Nuevamente el ex vicegobernador y ex intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, acudirá a una audiencia en Tribunales para solicitar su sobreseimiento y archivo de la causa en la que está siendo investigado por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. En dicha causa también está bajo investigación su esposa, la exdiputada Patricia Díaz.

Según informó la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), el próximo 17 de diciembre, a las 9, 30, se llevará a cabo una audiencia ante el juez de Garantías N° 2 José Eduardo Ruhl en donde se discutirá nuevamente el planteo de los abogados defensores de Rossi y Díaz, Carlos Guillermo Reggiardo y Maricano Martínez.

Será la tercera audiencia donde el exjefe comunal y su esposa buscarán que se ponga fin a la causa. Y es que el mismo planteo fue expuesto en septiembre de 2017 y en marzo de este año, y en ambas ocasiones recibieron una resolución en contra.

“En esta causa Rossi ni siquiera está imputado, porque todos los oficios han venido favorables. Se ofició a todos los entes, públicos y no. De hecho uno puede pensar que es una causa que la armaron para la pesca porque tiraron una noticia falsa para oficiar a todos lados a ver si había algo y dio todo negativo”, dijo Reggiardo ante la consulta de Entre Ríos Ahora.

“Pasan los meses y años y tienen la causa solamente para tenerlo en la parrilla”, agregó el letrado.

La causa estuvo a punto de ser cambiada de juez. Y es que la OGA, a principios de diciembre, reasignó el expediente: de Ruhl se lo pasó al juez de Garantías N° 3, Ricardo Bonazzola.

Sin embargo, el fiscal que lleva adelante la investigación, Álvaro Piérola, presentó un escrito solicitando la revisión de lo dispuesto ya que argumentó que se estaba violando el principio de “juez natural”. Así, el pasado 7 de diciembre, la oficina encargada de fijar jueces y audiencias remitió nuevamente el expediente al juez Ruhl.

La causa está caratulada “Díaz Patricia Teresa y otros/ Enriquecimiento Ilícito” y se abrió a fines de 2016, luego de la publicación de un artículo periodístico de la revista “Análisis” que decía que la esposa del exvicegobernador tendría en el Scotia Bank de Montevideo, Uruguay, una cifra de u$s 1.160.000, como así también inversiones en bonos en Chile, Brasil, Estados Unidos, México y el Uruguay por 886.148 dólares.

En marzo pasado, el juez Ruhl le rechazó el pedido de sobreseimiento por segunda vez, haciendo suyos los argumentos de la Fiscalía, que plantea que se sigue a la espera de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) remita información proveniente de Uruguay.

Los defensores de Rossi y su esposa consideran que la Fiscalía pretende mantenerlo en la “parrilla judicial” para perjudicarlos políticamente. Cabe recordar que Rossi fue condenado por enriquecimiento ilícito en 2006. Luego de años acudió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que revea su caso. El organismo pidió al Estado Argentino precisiones sobre la condena.

Además de esta causa, el exintendente enfrenta otra en La Paz, donde el fiscal Santiago Alfieri solicita 5 años y 6 meses de cárcel en el caso del supuesto sobreprecio de 20 cuadras de pavimento en 2014, cuando aún era intendente.

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.