El boom del negocio de la cervecería artesanal en la región tendrá su primera Fiesta Provincial. Será en Santa Elena, ciudad del departamento La Paz. El anuncio lo realizó la Secretaría de Turismo del municipio que gobierna el intendente Silvio Moreyra (PJ).

El espectáculo se realizará los días 18 y 19 de enero en el Polideportivo El Aguará, a pocos metros del acceso a la localidad. La entrada será libre y gratuita.

Según anunciaron los organizadores, en la fiesta también habrá música, y para ello fueron contratados Los Bam Band, banda tropical que saldrá al escenario el viernes 18; y La Mancha de Rolando, el conocido grupo de rock encabezado por Manuel Quieto, amigo del ex vicepresidente kirchnerista Amado Boudou.

Boudou fue vicepresidente del segundo gobierno de Cristina Kirchner, entre 2011 y 2015, tras haber ocupado el cargo de ministro de Economía de 2009 a 2011.

En el tema «Chino», la banda de Quieto pregona:  «Miles y miles de bandas de rock buscan ganar dinero,/ sólo algunos persiguen la claridad,/ a otros todo les chupa un huevo».

Y eso hicieron. El grupo se dedicó a hacer dinero durante el kirchnerismo. Según una investigación del periodista Daniel Seifer, en Border Periodismo, publicada en 2017, “mientras Boudou estuvo en la Rosada, La Mancha de Rolando facturó, al menos, 4.812.009 pesos con 84 centavos en concepto de shows auspiciados y organizados por el gobierno nacional en diferentes puntos del país y siempre de entrada gratuita. Es decir, un promedio de 1,2 millones de pesos por cada año de Boudou vicepresidente”.

Además, agrega que «para cobrar cachets, la banda recurrió a diferentes sociedades, integradas por miembros de la banda y/o su ex mánager Cristian Faga. Los primeros pagos informados se hicieron a través de la firma Vicente Producciones SRL, durante 2011 y 2012. En 2013 recurrieron a Contenidos Musicales Argentinos SRL. Y desde 2014 hasta el final del kirchnerismo, facturaron a través de Igor Argentina SRL”.

 

Boudou, de la condena a la libertad bajo fianza


El 7 de agosto de 2018, la Justicia condenó al exvicepresidente Amado Boudou a cinco años y diez meses de prisión por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública por la venta de la ex-Ciccone Calcográfica. Además, el Tribunal Oral Federal 4 ordenó su «inmediata detención», le aplicó una multa de $ 90 mil y lo inhabilitó de manera permanente para ejercer cargos públicos.

Su amigo y socio, el empresario José María Nuñez Carmona, recibió una pena de cinco años y medio de cárcel; el abogado Alejandro Vandenbroele, titular de la sociedad The Old Fund (que compró el paquete accionario) una sanción de dos años en suspenso y cumplimiento de tareas comunitarias; y Nicolás Ciccone, exdueño de la compañía impresora de billetes, una pena de cuatro años y seis meses de prisión, que cumplirá de manera domiciliaria.

Mientras que el exjefe de asesores de la AFIP Rafael Resnick Brenner y el exfuncionario del Ministerio de Economía Guido Forcieri fueron condenados a 3 años y 2 años y medio de prisión en suspenso, respectivamente.

En ese entonces, antes del fallo, Manuel Quieto escribió en su cuenta de Twitter: “Por tu capacidad, lealtad, honestidad y hombría de bien , te bancamos hoy y siempre, fuerza compañero !”.

Recientemente, el 11 de diciembre de 2018, las juezas del Tribunal Oral Federal, Gabriela López Iñíguez y Adriana Pallioti, hicieron lugar al pedido de Boudou de recuperar la libertad. El fallo, que tuvo el voto en disidencia del magistrado Costabel, dispuso la excarcelación previo pago de una caución real de un millón de pesos, la utilización de una pulsera electrónica y la prohibición de salir del país.

Las magistradas en sus fundamentos consideraron que Boudou no tiene la facultad ni las influencias para entorpecer la investigación o fugarse del país.

Dos días después del fallo, el líder de la banda de rock y amigo de Boudou posteó una foto en la que se los ve tocando la guitarra, con la palabra “Libertad”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.