La Municipalidad de Bovril logró apaciguar las aguas del conflicto que se había generado en los últimos días a raíz de la falta de pago de los salarios a sus trabajadores.

Este lunes 28, el intendente Alfredo Blochinger (Cambiemos) llegó a un acuerdo de pago con los trabajadores del Municipio que reclaman sueldos atrasados.  Los salarios se abonarán ni bien se acrediten los fondos de la coparticipación y un Aporte del Tesoro Nacional (ATN), que llegan en auxilio a la comuna del departamento La Paz.

Claro que en medio del conflicto, el propio Blochinger denunció la utilización política del  conflicto y la injerencia de sectores que nada tenían que ver con la problemática del Municipio. El sábado 26, el jefe comunal brindó declaraciones a la Radio Municipal de Bovril y sostuvo que el conflicto  “está fogoneado o incentivado por sectores que no son de la Municipalidad. Para decir la verdad de la cuestión, el primer foco que provoca el incendio, es provocado por una personas que no tienen nada que ver con la Municipalidad”.

Y aseguró que esas personas “responden a otros intereses, que yo creo que son intereses políticos, de desgastar este gobierno, de deslegitimizar el reclamo de los empleados municipales, que están reclamando como corresponde”.

“La verdad que es lamentable que personas del ámbito de la educación, del gremialismo, del ámbito de otras reparticiones provinciales, empleados del hospital, de escuelas, que participan y fogonean este tipo de situaciones, utilizando el legítimo reclamo que pueden llegar a hacer los empleados municipales”, observó. Ante eso, sostuvo que “debemos intervenir porque creemos que hay un fuerte interés político de gente que pretende con esto llevarse un rédito político, que yo espero que la comunidad de Bovril sepa discernir y entender. Pero el lunes vamos a estar al frente del Municipio para restablecer los servicios. Hoy por hoy no hemos podido porque algunos no nos permiten cumplir”.

Aquietadas ya las aguas del conflicto, el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) salió a brindar públicamente su respaldo a la gestión de Blochinger. «Consideramos que es legítimo el reclamo de los trabajadores, para quienes ya hay una solución en puerta, pero rechazamos cualquier intento de desestabilizar al gobierno municipal», dijo el partido.

«Con respecto a los problemas económicos para afrontar algunos pagos de haberes a los empleados municipales, entendemos que es justo y legítimo el reclamo de los empleados municipales y hemos tomado conocimiento que se ha avanzado en una pronta solución del conflicto mediante el pago de las deudas salariales existentes y el proceso de nivelación de las finanzas del Municipio, lo cual generó el levantamiento de las medidas de fuerza -dijeron-. Asimismo, queremos destacar la administración del Presidente Municipal Alfredo Blochinger: sabemos de su hombría de bien y que a veces la decisión de hacer frente a gastos vinculados a la contención social, entendibles y justificables -más una merma en la recaudación-, han llevado a una situación financiera anómala que se encuentra en vías de solución».

La UCR dijo que «no va a permitir» «acciones de intencionalidad política y/o infiltrados que -inmersos en las marchas de los justos reclamos que los trabajadores estatales llevaban adelante- intenten desestabilizar a un gobierno local como el de Bovril». Y exhortó «a los partidos políticos, especialmente al justicialismo, a actuar como corresponde si observan dirigentes con actitudes desestabilizantes y contrarias a la debida tolerancia democrática».

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.