El Gobierno ordenó suspender la construcción de una cancha de hockey sobre césped que se estaba ejecutando en terrenos que pertenecen al complejo educativo donde funcionan las escuelas primaria Los Constituyentes y secundaria Raúl Záccaro, en el barrio José Hernández.

La construcción de ese predio deportivo, que llevaba adelante la Asociación Paranaense de Hockey y el Paraná Rowing Club, había desatado el enojo de la comunidad educativa, que salió a protestar y a reclamar la paralización de los trabajos. La intervención del vicegobernador Adán Bahl derivó en la decisión del Gobierno de ordenar la suspensión de los trabajos y el retiro de las máquinas.

Este martes se desarrolló una asamblea en el  complejo educativo, donde se conoció la buena nueva. «La asamblea de las comunidades educativas de las escuelas Záccaro y Los Constituyentes celebró con un cerrado aplauso el anuncio de que se paralizaran las obras para la construcción de una cancha para un club privado en el terreno escolar -anunció la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer)-. Finalmente, la persistencia en la lucha en unidad entre trabajadores de la educación, estudiantes, padres y vecinos, tuvo como resultado la decisión del Gobierno provincial de no continuar con la construcción de la cancha en el predio perteneciente a las escuelas Los Constituyentes y Záccaro».

El jueves 21 hubo una asamblea escolar para rechazar el proyecto de la cancha de hockey, que fue fruto de un acuerdo del Consejo General de Educación (CGE) que cedió al Paraná Rowing Club parte del terreno de esas escuelas para construir una carpeta sintética para una cancha de hockey en un lote que aportará en comodato la Escuela Humberto Zaccaro de Paraná y que permitirá a sus alumnos contar con un espacio para prácticas deportivas. El campo de deportes se pensó instalar en un lote que tiene la Escuela Humberto Zaccaro que se ubica en la zona del Barrio José Hernández, lindante al campo de deportes que tiene el Paraná Rowing Club.

La obra constaba de 2 grandes componentes: la carpeta sintética de alrededor de 6.000 metros 2, de la cual se encargará totalmente el club con la colaboración de Vialidad Provincial para la preparación del espacio físico; y el terreno, que lo aporta la escuela en comodato. Mario Domínguez, presidente de la Asociación Paranaense de Hockey, había defendido el proyecto que, dijo, superó todas las instancias de evaluación del Concejo General de Educación (CGE)  y se mostró sorprendido por el rechazo de un sector docente.

Enterado de la polémica suscitada, el vicegobernador Adán Bahl decidió intervenir, juntara a las partes, tras lo cual se decidió frenar los trabajos de construcción de la cancha de hockey. La reunión con Bahl ocurrió el lunes, y entonces se dio a conocer la novedad de que la iniciativa se frenaba, contó a Entre Ríos Ahora la docente María Elena Roger.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.