El abogado Ramiro Pereira, representante legal de la mujer del experito balístico del Poder Judicial, Antonio Daniel Vitale, insistió en el planteo para que el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, Daniel Elías, se aparte del trámite de solicitud de jubilación que tiene en trámite y que de momento no se ha resuelto.

El experito actualmente está cumpliendo la condena de 12 años de cárcel por el robo de armas de Tribunales, pero desde 2017 batalla en el organismo previsional para acceder a la jubilación.

Su trámite sigue demorado, y a la cabeza del reclamo se puso su mujer, Viviana González, que ahora exige que Elías se aparte del trámite administrativo.

El pedido de apartamiento lo formuló recientemente, luego de que el funcionario provincial mantuviera  un intercambio de palabras en una carnicería de Paraná con Dalmiro Vitale, hijo del experito. Se trata de un funcionario policial.

Tras ese episodio, que ocurrió el 2 de marzo, el joven, que es auxiliar de la Policía, fue castigado con tres días de arresto por faltarle el respeto a un funcionario.

La mujer de Vitale entiende que el castigo llegó por pedido de Elías y que ello ahora lo invalida para seguir tramitando la jubilación, ya que perdió imparcialidad y obra de modo arbitrario y discriminatorio.

Su abogado, Ramiro Pereira, insistió con el planteo. “Elías y el hijo de Vitale se han encontrado en una carnicería como dos ciudadanos. Hubo un intercambio, tampoco fue una cuestión que haya sido una discusión violenta. Luego de eso recibe, de modo absolutamente irregular, una notificación de la Policía de que está sancionado con tres días de arresto por un trato no respetuoso a un funcionario provincial”, comentó en diálogo con Puro Cuento, por Radio Costa Paraná 88.1.

“Desde el lado de la Policía hay un obrar irregular. Teniendo en cuenta que como funcionario público, Elías es un servidor público, un ciudadano tiene derecho de hacerle un reclamo”, justificó el letrado.

En ese marco, reiteró que entiende que “esto muestra a las claras que constituye un deber de Elías excusarse en la tramitación de jubilación porque efectivamente hace un tiempo largo Vitale inició su tramite jubilatorio al que tiene derecho por haber trabajado y aportado”.

El abogado recordó que en una primera instancia el trámite tuvo dictamen favorable pro el área jurídica de la Caja de Jubilaciones, pero que el titular del organismo solicitó un nuevo dictamen que resultó en contra de los intereses del experito.

Agregó que tras esa resolución, apelaron ante el gobernador Gustavo Bordet y que desde entonces el tiempo pasó y el expediente sigue demorado.

“Volvimos a hacer una presentación en la Caja y ahí solo tienen que constatar que están los años y aportes, pero el expediente ha dado vueltas y vueltas”, cuestionó Pereira.

Finalmente, planteó que la familia de Vitale tiene sospechas por el demorado trámite. “Tenemos fuertes sospechas de que acá hay una voluntad negativa de que esto no salga, o que salga dentro de mucho tiempo. Y mientras tanto lo que hay es un castigo objetivo a su familia, y en especial a su mujer que es la que no puede sostener su economía. Además del castigo impuesto por un tribunal, se pretende imponer un castigo denegándole la jubilación con lo cual se castiga doblemente a Vitale y su familia. Es una situación intolerable en un Estado de derecho”.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.