Las cifras oscilan según quién haga el relevamiento. Los 56 despidos en Clarín, convierten al grupo en la empresa que más cesantías causó en el sector en el último lustro

Los 56 despidos en AGEA, empresa que pertenece al holding Clarín, más el cierre de Radio El Mundo, dejando cesantes a 60 trabajadores, volvieron a situar el foco sobre la precariedad laboral en el sector de medios de comunicación.

En marzo, FOPEA presentó los resultados del informe elaborado por el Observatorio y alerta laboral de periodistas. En él, concluyó que “el año 2017 se detectaron 861 despidos y 253 retiros voluntarios y, en 2018, se registraron 543 despidos y 134 retiros voluntarios”. En total, remarcaron, se perdieron 1791 puestos de trabajo.

Por su parte, Sipreba, en junio de 2018, difundió que en 2017 los despidos habían escalado hasta 500. Describieron un escenario complejo: “En el 75% de los medios relevados hubo pérdida de puestos de trabajo, sumando más de 500 en total, que, si se agregan a los datos relevados en el informe de 2016, rondan los 1.800 puestos de trabajo formales perdidos en los últimos 2 años”.

Tras el anuncio de despidos y retiros voluntarios de Clarín, el especialista Martín Becerra señaló:

Fuente: Dato Duro.