La Justicia de Neuquén le puso fecha al juicio de cesura contra el ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, declarado culpable por obstruir un aborto legal a una joven violada. Será el 11 y 12 de julio próximo.

Durante esos días se discutirá la pena que se le dará al ginecólogo de Cipoletti por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Esta carátula prevé un máximo de pena de hasta dos años de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer la medicina durante el doble del tiempo de la condena.

Durante esos dos días, un jueves y un viernes, las partes podrán ofrecer pruebas, testigos y el pedido de la pena. Luego de conocerse la condena resta que la pena quede fija para que comience a cumplirse. Sin embargo, la defensa o la fiscalía podrán optar por la apelación de instancias superiores lo que dilataría más el proceso judicial.

Rodríguez Lastra fue declarado culpable por el juez Alvaro Meynet el 21 de mayo pasado por encontrase acreditado durante el juicio que su actitud al momento de los hechos fue la de obstructor de un aborto no punible, violando la ley provincial 4796 y los protocolos de Salud de Nación que prevé la Interrupción Legal del Embarazo a personas gestantes víctimas de un ataque sexual.

En apoyo al médico Rodríguez Lastra, este sábado, a las 11, convocaron a un «chaquetazo» en las puertas del Hospital Materno Infantil San Roque, de Paraná. La convocatoria partió de la Red de Familias Entrerrianas, un colectivo pro vida que rechaza el Protocolo de Aborto No Punible que rige en Entre Ríos desde 2017, y cuya derogación han pedido con la presentación de un petitorio con el aval de 65 mil firmas.

Bajo el lema «Salvar vidas no es delito», la convocatoria se hará en las puertas del San Roque este sábado. «Haremos público nuestro apoyo al Dr. Rodriguez Lastra, condenado luego de salvarle la vida a una joven y a su bebé que corrían riesgo de muerte luego de haber sido victimas de una organización feminista que facilita abortos clandestinos. No dejaremos solos a quienes dedican sus vidas a custodiar la salud de todo el pueblo argentino», dicen los impulsores de la iniciativa.

En el marco de la fuerte discusión que se generó en 2018 a partir del debate en el Congreso del proyecto de legalización del aborto -finalmente rechazado en el Senado- el domingo 29 de julio del año último se había convocado al primer chaquetazo, iniciativa a la que se sumó institucionalmente la Sociedad Ginecología y Obstetricia de Entre Ríos, decisión que generó un tembladeral entre los asociados de esa entidad.

El tocoginecólogo Gustavo Terra, integrante de la Sociedad de Ginecología, dijo entonces: “La objeción de conciencia es individual, nunca grupal, una sociedad completa no puede ni debe promulgarse objetora de conciencia en su conjunto. Me declaro en contra de esta publicación de la sociedad de Ginecología y Obstetricia Entre Ríos a la cual pertenezco”.

También la dirección del Hospital San Roque debió poner distancia de aquella convocatoria, y públicamente señaló que  “no tienen relación institucional alguna con la organización, ni difusión de la convocatoria a llevarse a cabo frente al edificio el día 29 de julio próximo”.

Este sábado 8 de junio las puertas del hospital serán nuevamente escenario de una protesta pro vida.

 

 

 

Foto: Red de Familias Entrerrianas

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.