El abogado Marcos Rodríguez Allende piensa dar el salto y pasar del ejercicio de la profesión liberal al rol de integrante del Ministerio Público Fiscal. «Estamos con muchas ganas de hacer otras cosas en la profesión», concede el letrado de alto perfil mediático y vasta trayectoria en causas resonantes: ha ejercido las defensa del exgobernador Sergio Urribarri y de su tío, el diputado provincial José Ángel Allende.
Dice que su decisión de inscribirse en un concurso para un cargo de agente fiscal en Paraná viene siendo madurada desde hace tiempo, aunque recién dio el primer paso en 2018, cuando se presentó formalmente con aspiraciones de convertirse en fiscal. «Esto lo he charlado bastante con el Procurador General de la Provincia (Jorge Amílcar García), con quien me une una amistad personal. Hablando con el Procurador, le he comentado de esta posibilidad, que no es de ahora: viene de un tiempo largo. Mi idea es poder buscar una alternativa en la vida profesional y personal. Voy a cumplir 25 años de profesión. He hecho una carrera que me ha costado mucho, he tenido trabajos de todo tipo. Ahora está la posibilidad de sumarme al Ministerio Público Fiscal. Soy uno más de un listado largo de profesionales: somos alrededor de 200 abogados para 7 u 8 cargos. La idea es concursar como todos, presentar los antecedentes, después de realizar la oposición, y participar en todo el proceso, que va a ser muy largo», contó, en comunicación con el programa Puro Cuento de Radio Costa Paraná 88.1.
Rodríguez Allende habla pausado y tranquilo, pero con una convicción, que expresa en tercera persona: «Estamos con muchas ganas de hacer otras cosas en la profesión».
Entre Ríos Ahora ya reveló la pretensión de un grupo de reconocidos letrados que hoy están en la actividad privada de sumarse al Poder Judicial.
El Consejo de la Magistratura de Entre Ríos, organismo encargado de la selección de funcionarios para el Poder Judicial, emitió una resolución mediante la cual se admite la inscripción de profesionales del derecho para concursar por cargos de agente fiscal en el Ministerio Público Fiscal.
La resolución es la Nº 251, fechada el 9 de abril de este año y publicada en el Boletín Oficial de la provincia el 26 de mayo pasado, da cuenta que el 20 de noviembre de 2018 finalizó el período de inscripción a los concursos públicos Nº 217, 218, 219, 221, 222 y 223, destinados a cubrir dos cargos de agente Fiscal N° 3 y N° 7 de Concordia; un cargo de agente Fiscal N° 3 de Gualeguaychú; un cargo de agente Fiscal de Federal; dos cargos de agente Fiscal N° 1 y N° 2 de Gualeguay; un cargo de agente Fiscal de Chajarí y un cargo de agente Fiscal N° 2 de Concepción del Uruguay; y un cargo de agente Fiscal de Villaguay.
En la extensa nómina de inscriptos para concursar se encuentran reconocidos abogados, como Marcos Rodríguez Allende, Vanesa Visconti, Nelsón Schlotahuer y Jesús David Penayo Amaya.
«Son muchos los abogados que quieren concursar, la mayoría jóvenes. Bienvenido sea eso. Cuantos más seamos, mejor para el sistema», asegura el letrado.
-¿Cómo y cuándo surgió la idea de concursar para incorporarse al Poder Judicial?
-Ya venía dándole vueltas al tema hace tiempo. Tenía estas ganas de participar en el Ministerio Público Fiscal, un rol que conozco bien, sé cómo se desempeñan. Me he constituido como querellante particular en varias causas y he colaborado con los fiscales. Y venía hace tiempo pensando, aunque recién lo materialicé el año pasado, cuando me inscribí a este concurso.
-¿Qué dirán sus clientes de este salto?
-No he tenido muchos comentarios de los clientes. Estos procesos llevan tiempo y etapas. A medida que pasen las etapas, veremos cómo avanzamos, y de acuerdo al avance, lo iremos charlando con los clientes. Mientras, vamos esperando que se cumplan las etapas.
-¿En qué casos le interesaría trabajar siendo fiscal?
-A mí siempre lo que más me gustó, y he participado en muchas querellas, es en los homicidios. Tengo buena relación con la División Homicidios y la División Robos y Hurtos de la Policía. Como fiscal, es el rol que más me gustaría trabajar, hacerme cargo de esos casos. . Sé cómo trabaja la Policía y cómo trabaja la Justicia en estos casos. Me siento capacitado por lo hecho en 25 años. Pero vamos a ver. Todo será en función de lo que resulten los procesos de examen y oposición. Vamos a ir de a poco. Me gusta mucho el rol del fiscal en este sistema acusatorio. Ojalá podamos desarrollar la actividad judicial.
-Lo ubicamos en el rol de fiscal. ¿Quien cree que debe resolver la recusación de un fiscal? ¿Un juez o el propio Ministerio Público Fiscal?
-Yo entiendo que, dentro del marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público, es el jefe de los fiscales quien lo debe resolver. Es una opinión sumamente personal. Creo que es el Procurador General quien debe resolver cuestiones sobre recusación o excusación de cualquier miembro del Ministerio Público Fiscal.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.