Un clima de tensión se vivió este martes en las instalaciones de Canal 9 Litoral tras una asamblea que convocó a mediamañana el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) tras el despido «arbitrario», según el gremio, de un trabajador.

La desvinculación afectó a Nahuel Ponte, director de Telenoche, el noticiero del canal. «Fue un despido sin causa», resumió Hugo Retamar, secretario gremial de Satsaid. «La empresa argumenta una falta disciplinaria para despedirlo. Pero si en verdad ocurrió eso -cosa que negamos en este caso- hay canales para aplicar sanciones. Acá, lo que ocurrió es que un supervisor se molestó, informó al directorio y la consecuencia fue el despido», señaló.

El Satsaid convocó este martes a una asamblea en Canal 9 para repudiar el despido, pero además denunció la situación ante la Secretaría de Trabajo. En esa instancia, aguardan que haya una solución y que el trabajador sea recontratado. De no conseguir un acuerdo por esa vía, no descartan una profundización de las acciones gremiales. Este viernes habrá una nueva asamblea, y según Retamar, «no descartamos instalar una carpa frente al canal».

La situación laboral en Canal 9 viene siendo complicada desde hace tiempo. En abril de 2017, Canal 9 Litoral desvinculó  a 4 trabajadores de su planta. Se trató de tres trabajadores que se desempeñaban en el portal 9 Ahora, y una trabajadora del área de diseño.

En julio de 2018, despidió a la conductora Milagros Cardoso Guzmán. Y otra vez el modus operandi fue el mismo: sin causa. «Ayer llegué a trabajar como todos los días y me comunicaron mi desvinculación ´sin causas´ de la empresa a partir de ese momento. Nada de retiro voluntario, ni acuerdo de nada», publicó la periodista en su muro de Facebook el día que la echaron, 6 de julio del año pasado.

A finales de julio del año último, se produjo un nuevo despido.

En realidad, Canal 9 Litoral implementó un plan de retiros voluntarios que, al parecer, no resultó como esperaban y por eso el clima tenso y las solapadas amenazas de despido que soportan los trabajadores. «Se trabaja en un clima tenso y de miedo», admitió un empleado del canal ubicado sobre calle 25 de Mayo.

«Los supervisores de la empresa actúan de manera extraña, con cierta persecución sobre los trabajadores», advirtió el secretario gremial del Satsaid. «Han creado un clima hostil de trabajo en forma permanente», agregó.

 

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.