El consejo directivo de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) aprobó un proyecto que plantea la apertura de una cátedra abierta titulada «El aborto desde un abordaje social, de Derechos Humanos y de salud integral».

La misma se divide en seis módulos específicos y contará con la participación de profesionales y activistas involucrades en la temática.

La iniciativa surgió luego del proceso de toma de facultades –que en Trabajo Social terminó con fuertes rencillas internas-, en el que se dieron reiterados debates en torno a la necesidad de brindar un abordaje integral para pensar algunas cuestiones relacionadas al devenir histórico del movimiento feminista, la conformación de las Socorristas en red a nivel nacional o la conformación de la Campaña Nacional por el aborto legal, seguro y gratuito.

Gimena Bacci, graduada de la Licenciatura en Trabajo Social e involucrada en el proyecto,  resaltó la importancia de trabajar sobre experiencias de organización enmarcadas en un proceso histórico, que influyeron y siguen influyendo en la exigencia por la implementación del aborto legal, seguro y gratuito.

Además contó que dentro de los contenidos está previsto abordar el protocolo de Interrupción Legal del Embarazo, la normativa vigente que rige actualmente en los casos de aborto por causales y la relación que se da en función de la implementación de la ley de Educación Sexual Integral.

La cátedra fue pensada entre socorristas agrupadas en Dora te escucha, integrantes locales de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, junto a docentes y estudiantes de la Facultad de Trabajo Social. El eje está en la necesidad de conocer y debatir acerca de las distintas trayectorias y experiencias de organización que se dieron en nuestro país para acompañar abortos de manera segura.

 

 

Foto:Gentileza La Lucha en la Calle

Fuente: Revista Mate.