El médico Marcelo Néstor Tedesco confirmó este lunes por la noche que no continuará al frente del Hospital de Santa Elena, de la ciudad homónima del departamento La Paz.

Su desvinculación ya había trascendido la semana pasada, cuando desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que sería reemplazado, en virtud de la reorganización que lleva adelante la ministra Sonia Velázquez.

Además, entonces se precisó que su continuidad estaba cuestionada debido a las dos causas judiciales que pesan en su contra. En términos formales, su salida se concretó con la presentación de su renuncia y la aceptación por parte de la ministra.

A través de una publicación en el Facebook del nosocomio, Tedesco se despidió de la comunidad de Santa Elena, aunque no explicó los motivos por los cuales es reemplazado. “Gracias Santa Elena y hasta Siempre!!! Hoy es un día que cierro una etapa de mi vida para comenzar otra, quiero desearles lo mejor para todos los empleados de la institución, que sigan trabajando con el mismo entusiasmo y dedicación que ponen todos los días en beneficio de los que más necesitan, los pacientes del Hospital”, arrancó.

Finalmente, agregó: “Fueron años maravillosos que intente dar todo de mi para mejorar la salud de la ciudad, con aciertos y errores mejoramos sustancialmente la aparatologia, infraestructura que tanto necesitaba el nosocomio, solamente agradecer a todos por dar lo mejor de cada uno para lograr las metas que nos habíamos propuesto. Han sido años muy complicados y a pesar de esto sacamos la salud pública adelante entre todos.
Gracias Santa Elena por recibirme como un hijo más y hasta siempre”.

Fuentes oficiales confirmaron que el Ministerio de Salud, a través de un equipo de trabajo, se hará cargo de la conducción del nosocomio del norte entrerriano.

Tedesco es oriundo de La Paz y se recibió de médico en Córdoba, en 2000. Además, es anestesista recibido en Brasil, en el Centro de Beneficencia Portuguesa. Sin embargo, para la Fiscalía ejerció esta especialidad durante cinco años sin el reconocimiento del Ministerio de Salud de la provincia.

Ahora, con su salida del hospital público seguirá ejerciendo su profesión en el ámbito privado, dirigiendo la Clínica del Norte de La Paz.

Un juicio en puerta


Como ha contado Entre Ríos Ahora, el futuro de Tedesco está atado a dos causas judiciales por supuesta mala praxis que se tramitan en los Tribunales de La Paz. Ambos expedientes están a cargo del fiscal Oscar Sobko, quien espera un informe clave después de la feria judicial que podría definir si pide llevar a juicio al galeno.

El médico está imputado en una causa por el supuesto delito de lesiones culposas y ejercicio ilegal de la medicina por su accionar en la colocación de la anestesia a la docente María Fernanda Rodríguez, quien lo denunció a mediados de 2016.

En su escrito de imputación, el fiscal consideró que el médico actuó con impericia al someter a un riesgo inadecuado a la docente, apartándose de los protocolos de la práctica médica al aplicarle la anestesia epidural (espinal).

El fiscal describió que el 19 de enero de 2016, aproximadamente a las 10, en el Sanatorio Santa Elena SRL, Tedesco, “actuando como anestesiólogo, con impericia en la profesión, sometió de manera arbitraria a la Sra. María Fernanda Rodríguez, a un riesgo médico inadecuado para la intervención quirúrgica de vesícula que debía realizarse, al aplicarle anestesia local epidural o peridural, apartándose de los protocolos y desviándose injustificadamente de la práctica médica indicada para la cirugía colecistectimía laparoscópica, sin verificarse en el caso en concreto contraindicaciones a la anestesia general”.

Agregó que el médico también actuó como anestesista sin el reconocimiento de su especialidad por parte de Salud, ya que habría trabajado de forma irregular al menos cinco años: desde el 1° de marzo de 2012 y el 2 de noviembre de 2017.

El dato sobre su actuación sin el correspondiente permiso de la cartera sanitaria surgió de un informe de Gonzalo Navarro, coordinador del Registro y Fiscalización de Profesionales y Auxiliares de Salud. Tras la imputación, el médico realizó el trámite y ahora sí aparece en los registros como especialista en anestesiología.

En otro expediente, una mujer lo denunció por su intervención en una operación de hernia realizada en marzo de 2015. Se trata de Liliana Velázquez, ama de casa que atribuye a Tedesco unas lesiones gravísimas que sufre.

Este caso aún está en la etapa investigativa. El fiscal Sobko espera un informe del forense de tribunales para definir si lo imputa y pide elevar los dos expedientes a juicio.

 

 

 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.