El reclamo de los choferes de colectivos por la falta de pago de los sueldos de julio según la nueva escala acordada en paritaria, un 20%, más el medio aguinaldo, no sólo ha dejado sin servicio a Paraná sino que el conflicto se extiende a Concordia y Gualeguaychú. En ninguna de esas tres ciudades habrá servicio de colectivos este jueves.

En la capital provincial la huelga de choferes empezó el martes y continuará este jueves, por tercer día consecutivo ante la falta de acuerdo con las patronales agrupadas en Buses Paraná, la concesionaria del servicio que reúne a Ersa Urbano SA y Mariano Moreno SRL. Este miércoles los choferes agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se movilizaron hacia la Municipalidad de Paraná y hacia Casa de Gobierno para exigir intervención para superar el conflicto.

Pero el problema de fondo es por la falta de recursos que aducen las empresas de colectivos: aguardan la efectivización del aumento de tarifa ya autorizado, de $22,80 a $29, pero además una línea de subsidio del orden de los $11 millones a $14 millones por mes para que la prestación se vuelva rentable. Pero los pedidos de auxilio cursados al gobernador Gustavo Bordet y al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, no han tenido favorable acogida. La petición la hicieron los cuatro intendentes de la zona metropolitana: Sergio Varisco (Paraná), José Luis Dumé (Oro Verde), Exequiel Donda (San Benito) y Edgardo Dellizzotti (Colonia Avellaneda).

La UTA ahora extendió el conflicto hacia otros puntos de la provincia. José Luis Loustalet, delegado del gremio en Gualeguaychú, anunció el paro total de actividades para este jueves, y prevén que el conflicto pueda extenderse también al viernes. La medida alcanzará a  los choferes de El Verde, los de Delcausse Hermanos y los de Santa Rita, las prestadoras del servicio en el sur provincial.

En Concordia, César Morán, titular de la Cámara del Transporte, confirmó a este sitio el paro total de actividades. «Acá los muchachos nos están pidiendo la escala salarial nueva. Pero nosotros estamos pagando la escala vieja. Y como no podemos, decidieron hacer el paro. Pero son los choferes los que hacen la protesta, porque quieren que les paguemos como corresponde, y están en todo su derecho», señaló.

Sergio Groh, secretario gremial de UTA seccional Entre Ríos, confirmó a Entre Ríos Ahora que la medida de fuerza que en Paraná cumple le tercer día este jueves se aplicará también en Concordia y Gualeguaychú.

 

 

Foto: El Día, de Gualeguaychú

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.