El Tribunal de Cuentas de Entre Ríos finalmente aprobó la propuesta de Enrique Isaac Susevich para devolver una parte de los fondos estatales que fueron desviados en el marco de la campaña de Cambiemos en 2015. El monto a devolver es de $1.763.192, más intereses y lo hará en 12 cuotas.
Susevich es el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), delegación Paraná, y fue responsable económico financiero de la campaña de Cambiemos, que hace cuatro años llevó como candidato a gobernador a Alfredo De Angeli y como vice a Lucio Godoy.
Entonces, la fuerza recibió –como los demás partidos y coaliciones- dos subsidios para la impresión de las boletas de las elecciones primarias y las generales. Cambiemos recibió, mediante los decretos N° 2892, del 25 de agosto de 2015, la suma de $1.027.687,04; y a través del decreto N° 3743, del 14 de octubre de ese año, la suma de $ 615.312,90. En total, percibió $1.642.999,94.
El gasto realizado debió rendirse en el Tribunal de Cuentas, y allí se detectó la irregularidad. Al analizar los gastos de la campaña, la contadora Lucrecia Zuttión señaló en un dictamen que los gastos rendidos por Susevich “no se corresponden con el destino previsto para tales sumas”.
En la planilla de rendición de gastos presentada, el funcionario dio cuenta que una parte del dinero percibido por subsidio estatal no fue a la impresión de boletas de los candidatos del frente, sino al pago por publicidad en, por ejemplo, Canal 9; publicidad callejera, pintura y salones para eventos políticos.
Por esas irregularidades, el organismo abrió un juicio de cuentas y condenó al funcionario a devolver los fondos desviados “la suma (valor histórico) de 752.999,84 pesos, a la que deberán adicionarse los intereses desde la fecha en que se produjo la recepción de los fondos hasta la presente sentencia, según criterio vigente jurisprudencial en la provincia”.
Susevich, en una primera instancia, apeló la condena administrativa, pero ésta fue confirmada. Antes de anoticiarse de la ratificación de la condena, según dijo su abogado, desistió de la acción y ofreció devolver la suma, más intereses, en cuotas.
Como informó Entre Ríos Ahora, el excajero de Cambiemos propuso devolver el dinero en 12 cuotas fijas, consecutivas. La oferta fue analizada por la Fiscal de Cuentas, Lucrecia Zutión, quien la aprobó pero le sumó un interés a cada cuota.
Ahora, fuentes del organismo de control confirmaron a Entre Ríos Ahora que, tras el dictamen de la Fiscal actuante, las máximas autoridades del Tribunal dieron luz verde a la devolución en cuotas.
El monto que deberá devolver Susevich supera los $700 mil que se consignan en la condena administrativa. Según la última actualización del área de liquidaciones del organismo, con fecha del 13 de agosto, el monto exacto que debe devolver es de $1.763.192.
Causa penal en stand by
Cerrado el trámite administrativo, aún sigue en pie la causa penal que se le abrió a Susevich por haber gastado dinero estatal en otros gastos de la campaña no estipulados en los decretos del Poder Ejecutivo.
La causa contra Susevich se abrió el 13 de marzo de este año a instancia de una nota periodística del portal digital Noticia Uno. A cargo de la investigación penal preparatoria estuvieron los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo, que le atribuyen al imputado haber desviado fondos públicos.
En el escrito de remisión de la causa a juicio, los acusadores adelantaron que en el eventual juicio oral y público solicitarán que sea condenado a 3 años de cárcel por el supuesto delito de fraude a la Administración Pública.
La audiencia de remisión de la causa a juicio iba a realizarse el 19 de septiembre, ante la jueza de Garantías Elisa Zilli, pero el trámite se pospuso para el 24 de octubre. La reprogramación se debió a un pedido formulado por Sergio Avero, abogado del imputado.
En el medio, el letrado confirmó que solicitó la suspensión del juicio a prueba, con el fin de concretar una salida alternativa al proceso y habida cuenta de que su defendido ya accedió a devolver al Estado el dinero desviado.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.