El apoderado legal del Frente de Todos en Concordia, Luis Moix, hizo referencia a dos cuestiones sensibles de lo vivido durante este domingo de elecciones locales: las observaciones sobre los fiscales y las denuncias de reparto de mercadería.
“Nosotros sabíamos que, dentro de la estrategia electoral que estaba llevando adelante la gente de Cambiemos, estaba el de recursar el tema de los fiscales”, comentó Moix. Subrayando que “es por eso que cuidamos la legalidad de ese control”.
En ese marco, explicó que “la ley es muy clara al decir que en una mesa puede existir un fiscal de mesa y un fiscal general de forma simultánea pero no pueden existir dos fiscales generales al mismo tiempo”. Dada la situación, se puso el acento en la “acreditación” de las autoridades de mesa.
Finalmente, Moix comentó que “se cumplió con esto, en todas las partes, por lo que todo fue regularizado y no hemos tenido ningún inconveniente”.
También hizo mención a lo relacionado a las denuncias y posteriores constataciones policiales en locales identificados con el frente Juntos por el Cambio.
“En el día de ayer (sábado) en un hipermercado de la ciudad se habla de compra de mercadería por más de un millón de pesos que sería destinado a reparto de bolsas para influir en el voto”, detalló. Subrayando que – ya durante este domingo – “ha trabajado muy bien la policía de Entre Ríos, detectando un local en Isthilart y otro en barrio Nébel, donde se constató esto”.
“Sabemos que ha tomado intervención la Justicia electoral, dado que independientemente al reproche ético», se puede hablar de una infracción a normas que puede estar “rayana a la extorsión”.
El diputado provincial Joaquín La Madrid (Cambiemos), contó que será tarea de “los apoderados de nuestro frente” si hubo una intromisión por parte de la policía de Entre Ríos”, luego de haberse conocido las denuncias por reparto de comestibles durante esta jornada electoral.
A entender del legislador, “las cuestiones electores nacionales deben actuar las autoridades las autoridades de la Cámara Nacional Electoral”.
“Nosotros desconocemos porque la Policía fue a visitar lugares particulares que se habían identificado con nuestro espacio”, mencionó. Subrayando que, a minutos del cierre de los comicios “es todavía muy apresurado, porque estamos en el escrutinio y estamos con la mira en otro lado”.
A pesar de destacar “hemos vivido una jornada tranquila”, La Madrid reconoció hechos aislados vandálicos sufridos por Juntos por el Cambio.
“Que nos hayan roto dos lunetas de auto con nuestro números son cuestiones que pueden pasar porque siempre hay personas que no comprenden que estamos en democracia”, consideró.
Igualmente, se mostró contento con la concurrencia a las urnas en Concordia.
Fuente: Diario Río Uruguay