El Presupuesto 2019 de la Municipalidad de Paraná, aprobado por la ordenanza N° 9.803, fijó en “el máximo de 5.300 la planta de cargos permanentes de la Administración Municipal, 2.800 el número de Contratos de Locación de Servicios, 980 la cantidad de contratos de locación de obra, y 80 el número de contratos de horas cátedra”.

Pero durante sábado y domingo, la administración del intendente Sergio Varisco sólo pudo destinar 155 trabajadores a recoger la basura. El dato se desprende del informe que presentó el secretario del Centro Integrador de Servicios Comunitarios, Roberto Sabbioni, ante el juez de juicio Alejandro Joel Cánepa, este lunes 11, durante la segunda audiencia para tratar sendos amparos –de la Asamblea Vecinalista y de la Municipalidad de Paraná- para resolver la falta de recolección de basura en la ciudad, que se interrumpió el domingo 3 y se comenzó a normalizar el sábado 9 a partir de la conciliación obligatoria dictada por 10 días hábiles por la Secretaría de Trabajo.

El sábado, trabajaron 55 agentes en la recolección de la abundante basura acumulada durante una semana; el domingo, 50. En equipos, se utilizaron 8 compactadoras –no 17, como habían reconocido los funcionarios en la audiencia del viernes que se afectarían al servicio-, ningún camión volcador, de los 10 existentes.

¿Cuántos empleados tiene asignados el Municipio para recoger la basura en la ciudad?, preguntó el juez Cánepa. Sabbioni no pudo evacuar la duda. «Entre 200 y 250 por unidad», calculó.

Tampoco se apeló a la colaboración de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), que puso a disposición 20 unidades. Recién el sábado, la ministra de Gobierno, Rosario Romero, pudo comunicarse con Sabbioni para acordar el trabajo. Pero el funcionario sólo pidió la colaboración de 2 camiones de Vialidad, aunque para el lunes.

“No es que uno no tenga voluntad. Es que no había cómo hacerlo”, justificó Sabbioni. Explicó que los sábados y domingos el personal trabaja como “extra”, y como hace tres meses que esas horas no se pagan, nadie quiere trabajar el fin de semana.

En la audiencia del martes, el juez Cánepa procuró acordar un sistema de trabajo de modo de normalizar en el menor tiempo posible la recolección de la basura que está diseminada en toda la ciudad, incluso con la formación de minibasurales en los barrios. Sabbioni prometió que el viernes próximo estaría solucionado, justo antes de un fin de semana largo, y a las puertas de un megaespectáculo, la Fiesta de Disfraces, que reunirá a 50 mil personas en Paraná.

-¿Puede achicar el plazo de normalización –preguntó el magistrado, en un rol casi ejecutivo.

-Sí, claro –respondió Sabbioni.

Durante este martes, habrá en la calle, según la promesa del funcionario, 8 compactadoras y 10 camiones volcadores, a los que se agregarán 10 camiones de Vialidad; miércoles, jueves y viernes, serán 20 las unidades móviles que aportará la Provincia.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.