Los trabajadores del Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) irán a elecciones el jueves 28 de este mes para elegir nuevo director obrero en el directorio. La convocatoria está contenida en el decreto N° 3.453 del Poder Ejecutivo.

Gabriel Abelendo, que se impuso en las elecciones desarrolladas el 30 de julio de 2016 en representación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), va por la reelección. Ese año venció a Iván Villaverde, que fue en representación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

Este año Abelendo va en dupla con una mujer, María Eugenia Valle, que va como candidata a directora obrera suplente.

ATE también delineó su fórmula: la encabeza el dirigente Cristian Luján. Lo acompaña como candidata a directora suplente Eliana Berón, que en 2016 había denunciado a Abelendo por acoso, abuso de poder y violencia, que ejercía fundamentalmente hacia las mujeres en Iafas. El actual director obrero del orgnismo le inició una querella por calumnias e injurias.

El caso llegó a los Tribunales, y en julio de 2018 la Justicia dispuso no hacer lugar a la querella. El juez de juicio Rafael Martín Cotorruelo absolvió de culpa y cargo a Berón por el delito de injurias que le reprochó Abelendo a través de sus abogados defensores, Vanesa Visconti, Candela Bessa y Julio Trillo, y condenó al funcionario del Iafas a asumir las costas del proceso: el pago de honorarios al defensor de Berón, Marciano Martínez ($41.000), y de sus abogados querellantes, en la suma de $11.000 para cada uno.

Pero el juicio no fue para probar si Abelendo ejerció violencia o maltrato, sino para establecer si Berón incurrió en delito al haber hablado de lo que ocurría en Iafas. Abelendo sintió afectado su honor por sus dichos, y entonces la querelló. El juez entendió que los dichos de Berón no constituyeron delito, y que más bien deben enmarcárselas en el derecho de libertad de expresión que tiene todo ciudadano. Y recordó el carácter de funcionario público de Abelendo, que por tanto está expuesto a los cuestionamientos y las críticas. “Una expresión injuriosa contra un funcionario, por más que sea falsa, queda desprovista de sanción punitiva”, aclaró.

«No voy en contra de Abelendo. Me sumé a este proyecto porque considero que los valores que defiende Luján son los mismos que los que yo defiendo», explicó Berón. Y respecto de la actuación del actual director obrero a quien denuncia, sostuvo que el clima no ha cambiado en el Iafas. «Las cosas siguen pasando, no cambió en ningún momento ninguna actitud. Y por eso, en las elecciones supongo que la gente va a elegir, sacando conclusiones de la gestión de este hombre. Yo, lo único que puedo decir es que nosotros nos manejamos honestamente, ofrecemos el trato con respeto, no queremos decir mucho, porque nosotros nos valemos por los actos», aseveró.


De la Redacción de Entre Ríos Ahora.