El fiscal de Estado del Municipio de Paraná, Francisco Avero, desestimó los dichos del contador Eduardo Macri, del equipo económico del intendente electo Adán Bahl, quien aseguró que el Estado municipal tiene un alto déficit que hace peligrar el pago de los sueldos de noviembre y el aguinaldo de diciembre. 

«Se pagaron los sueldos de julio, agosto, septiembre y octubre. Ahora se va a pagar noviembre, como siempre. No nos hemos atrasado ni un día en el pago de sueldos», dijo Avero, que es además concejal electo de Paraná por Juntos por el Cambios.   

Asimismo, consideró que la denuncia penal contra el intendente Sergio Varisco (Cambiemos), formulada por el intendente electo por el Frente de Todos, Adán Bahl, no prosperará en la justicia.

En la presentación judicial realizada a fines de octubre, se acusó al radical por los delitos de fraude a la administración pública, malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público por la compleja situación económica y financiera y de desmanejo de fondos a partir de un informe elaborado por el Tribunal de Cuentas.

En diálogo con el programa Puro Cuento de Radio Costa Paraná 88.1, Avero consideró que las acusaciones de la gestión «son parte de las cuestiones de la política” y rechazó que estén en riesgo el pago de sueldos y aguinaldo. 

“Siempre hay una recriminación cada vez que se va terminando una gestión y otra que esta por empezar. Lo cierto es que tras las PASO hubo  unas entrevistas la contador Bahl en las que decía que no se iba a poder pagar los sueldos de julio y agosto, pero los sueldos se han pagado. Se pagaron los de julio, agosto, septiembre y octubre. Ahora se va a pagar noviembre, como siempre. No nos hemos atrasado ni un día en el pago de sueldos. No ha habido mayores inconvenientes”, aseveró el funcionario que en diciembre asumirá como concejal por Juntos por el Cambio.

Sobre los cuestionamientos del sector de Bahl, Avero opinó que el panorama político se complica más al haber una transición de 6 meses que se extiende desde las elecciones generales de junio a diciembre.

“Los que estamos en política que no podemos tener una transición de 6 meses. Los que nos estamos yendo perdemos un poco de poder y los que están viviendo todavía no están. Entonces estamos en una situación sui generi que no se sabe quien gobierna”, planteó.

Por otra parte, Avero cuestionó la denuncia penal formulada por Bahl contra Varisco por supuestos desmanejos de recursos públicos.  “Me parece que no podemos estar judicializando todas las cuestiones que forman parte de la política. Esa denuncia está marchando, se harán las averiguaciones que tengan que hacerse y se llegará en algún momento a una manifestación judicial”, dijo y agregó que la judicialización de la política se da tanto a nivel nacional, provincial como local.

“Me parece que no se puede estar judicializando todo en política. A todo vinel se ha puesto de modo denunciar y llevar todo a la justicia”, cuestionó, y añadió que no cree que prospere n la justicia la denuncia contra Varisco.

Finalmente, sobre su rol de concejal, banca que asumirá en diciembre, dijo que cumplirá con dos objetivos: “Controlar al gobierno municipal como lo ha hecho la oposición a nuestro gobierno; y por otro, acompañar las cosas que se hagan bien”. 

De la Redacción de Entre Ríos Ahora