La Municipalidad de Paraná decidió judicializar la protesta que lleva adelante, desde el viernes, un grupo de «autoconvocados» que reclaman por el cese de sus contratos.

La protesta sumó el sábado la instalación de una carpa en la vereda del edificio municipal, sobre calle Corrientes. Y dos cortes de calle: en Buenos Aires y Urquiza, y en Urquiza y Corrientes. De ese modo, los «autoconvocados» demandan su reincorporación y condenan la actitud de los gremios que, aseguran, los han dejado sin respaldo ni tutela sindical.

Los cuestionamientos apuntan al Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoyem).

La evaluación que han hecho desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) es que son alrededor de 1.100 los contratos que se han dado de baja en la Municipalidad.

El fiscal de Estado de la Municipalidad de Paraná, Francisco Avero, admitió a Entre Ríos Ahora que «siempre que hay un corte de calle realizamos la denuncia correspondiente».

La presentación quedó a cago de la agente fiscal Jimena Ballesteros.

El titular de la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, Walter Rolandelli, indicó a este portal que el sábado presentó un escrito -no una denuncia, aclaró- indicando que se estaba obstaculizando, además, el servicio de recolección de residuos.

Pero fue la Fiscalía de Estado el organismo encargado de hacer las presentaciones formales, que incluyen filmaciones que se pusieron a disposición del Ministerio Público Fiscal, «las cuales acreditan la obstaculización del tránsito en calle Urquiza y Corrientes (frente al Municipio)», según la información oficial.

«De todas maneras, no se detenta el uso de la fuerza pública ni las facultades que le competen a la Comuna para llevar adelante el desalojo de los manifestantes, que desde el viernes se encuentran interrumpiendo el normal tránsito vehicular por la zona, colocando y quemando gomas y también acampando en la puerta misma del Municipio. Por parte de la Fiscalía, se ha informado que no van a interceder en ese conflicto con los protestantes», indicaron desde la Municipalidad.

Y agregaron: «Como consecuencia de ello, se está en proceso la presentación de una nueva denuncia instando a que el Ministerio Público ordene a la fuerza pública que desaloje la vía pública para garantizar el tránsito vehicular».

El parte oficial agrega un apartado llamativo: «Como consecuencia de ello, se está en proceso la presentación de una nueva denuncia instando a que el Ministerio Público ordene a la fuerza pública que desaloje la vía pública para garantizar el tránsito vehicular. ´Todas las denuncias hasta ahora han caído en saco roto´, se lamenta desde la Secretaría Legal y Técnica, que no obstante ello sigue bregando por los derechos de toda la ciudadanía que se ve perjudicada por el accionar de ese grupo de manifestantes».

El titular del área Legal y Técnica, Walter Rolandelli, dijo a Entre Ríos Ahora que su área no hizo ninguna denuncia en la Justicia. «Sólo presentamos un escrito», aclaró.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.