La segunda administración del gobernador Gustavo Bordet, que se inició este miércoles con la jura del cargo ante la Asamblea Legislativa, tuvo un elemento clave y distintivo: por primera vez una mujer, María Laura Stratta, asume la Vicegobernación.

«Son días de muchas emociones. Ayer acompañamos el juramento de nuestro presidente Alberto Fernández y de nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner; y hoy asumimos una nueva etapa en Entre Ríos junto a Gustavo Bordet. Me enorgullece haberlo acompañado como ministra durante sus primeros cuatro años de gobierno y ahora tengo el desafío de seguir haciéndolo como vicegobernadora, la primera mujer en la provincia”, dijo Stratta.

“Siento un profundo orgullo, agradecimiento y responsabilidad. Un orgullo que es colectivo, porque me siento acompañada por miles de mujeres que a lo largo de la historia construyeron caminos de emancipación y libertad, para alcanzar la igualdad”, sostuvo y añadió: “Estoy agradecida por haber tenido un compañero como Gustavo Bordet que interpretó una demanda histórica y que en tiempos de crisis como los que atravesamos en estos años en nuestro país, siempre priorizó estar cerca de la gente y construir un Estado presente. Porque eso es en lo que creemos y desde donde decidimos diseñar y poner en marcha políticas públicas”. “Asumo una gran responsabilidad que honraré con convicción, trabajando para aportar a una mayor calidad institucional, ampliar la participación ciudadana, y consolidar una Entre Ríos mejor, con más justicia social, que es un sueño que compartimos y que sé podemos alcanzar juntos”.

La flamante vicegobernadora valoró y agradeció el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y señaló: “Junto a Bordet hoy iniciamos una nueva gestión con la fuerza que da saber que vamos a contar con un gobierno nacional con el que compartimos el horizonte de construir un país federal, que genere trabajo, que acompañe a los que producen y emprenden, que ponga en marcha políticas integrales contra el hambre, que cuide a los adultos mayores y a los niños, que priorice la salud y la educación, que impulse la ciencia y la tecnología, que genere oportunidades para todos y todas”.

“No va a ser una tarea fácil. Por eso, como dice nuestro presidente Alberto Fernández, necesitamos de un gran contrato social para acordar los pilares fundamentales sobre los cuales vamos a trazar las políticas públicas de corto, mediano y largo plazo. Necesitamos de todos y todas para consolidar un camino de inclusión y desarrollo en la provincia y para aportar a la construcción de una nueva Argentina”, finalizó la vicegobernadora Laura Stratta.

La paridad de la fórmula de gobernador y vice se trasladó también al gabinete de Bordet. Son seis ministros, tres mujeres y tres hombres.

Cómo juraron, según sus creencias, cada uno de los miembros del Gabinete entrerriano.

Acá, el detalle:

Rosario Romero, ministra de Gobireno, juró «por la Patria».

Hugo Ballay, ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, juró «por Dios, la patria y los Santos Evangelios».

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, lo hizo «por la Patria», y agregó, durante el momento de la jura, en la explanada de Casa de Gobierno: «por salud inclusiva, equidad de género y justicia social».

Marisa Paira, ministra de Desarrollo Social, juró «por Dios, la Patria y los Santos Evangelios».

Juan José Bahillo, ministro de Producción, Desarrollo y Turismo, juró «por Dios, la Patria y los Santos Evangelios».

Luis Benedetto, ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, juró «por Dios, la Patria y los Santos Evangelios».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.