Defensa Civil brindó un informe de situación ante los fenómenos meteorológicos del fin de semana, y destacó que las condiciones meteorológicas de las últimas horas, consistieron en lluvias y tormentas, de variada intensidad, algunas acompañadas de actividad eléctrica, mangas de granizo (pequeños en general y muy poco tiempo) y vientos que afectaron todo el ejido provincial, particularmente en el centro y norte.
Los datos obtenidos respecto a las lluvias, en promedio regional, resultaron acumulados para el norte 90 milímetros; en el centro este, 60 milímetros; centro oeste, 120 milímetros; y para el sur 50 milímetros.
En el centro oeste, los caudales de precipitación fueron muy importantes, en un promedio aproximado 120 milímetros, ya que las tormentas que se generaron en esa zona fueron de magnitud, registrándose periodo de 12 horas continuo de lluvias intensas.
Este informe mantiene las condiciones meteorológicas estimadas que fueron distribuidas por este organismo.
La situación tendería a mejorar hacia la tarde del domingo, en toda la provincia.
Al respecto, desde Defensa Civil se estableció contacto con presidentes municipales y funcionarios de toda la provincia, entre ellos, Federal, Piedras Blancas, Feliciano, Federación, Viale, Diamante, Basavilbaso, General Ramírez, Colon, María Grande, Paraná, Colonia Ayuí, Valle María, Rosario del Tala, Ibicuy, 1° de Mayo, Gualeguay, Victoria, Villaguay, La Paz, San Benito, San José, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Concordia, La Criolla, Sauce Montrull, Puerto Curtiembre, entre otros, con quienes se articuló la información, actualizando escenario, tendiente a limitar riesgos.
El Departamento de Meteorología de Defensa Civil continuará monitoreando la situación por algún probable cambio en las condiciones, y acompañando con previsiones meteorológicas, como así también, articulando con otros organismos del Estado provincial y los municipios.
En general, no se registraron dificultades de importancia, con necesidad de intervención. De igual modo, se sigue monitoreando la situación, como así también, se encuentran relevando consecuencias. A excepción de las ciudades de Paraná donde cayeron 138 milímetros, y Concordia con 93 milímetros de lluvia, quienes comunicaron que, para el caso de Paraná, se produjeron anegamientos en calles y viviendas; desmoronamientos; desborde de arroyos y cloacas; voladuras de techos en construcciones precarias; postes, ramas y árboles caídos. En tanto que para el caso de Concordia, hubo anegamientos en calles y viviendas; voladuras de techos en construcciones precarias; postes, ramas y árboles caídos.
Por lo tanto, en la provincia, el centro, particularmente en el centro oeste donde se produjeron las condiciones más significativas; y el norte, fueron los más afectados por esta situación meteorológica; que para el centro de la provincia ha cedido, y se encuentra pendiente en el norte.