L a Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) denunció ante la Justicia Federal de Corrientes a la empresa de transporte de pasajeros Ersa, por la evasión de 3,2 millones de pesos en concepto de aportes a la seguridad social, según publicó el diario Ámbito Finaniero.
La presentación de la Afip se concretó en los últimos días ante la Fiscalía Federal 1 de Corrientes, a cargo de Flavio Ferrini.
La denuncia contra Ersa tiene como foco las retenciones efectuadas a sus empleados en concepto de aportes a la seguridad social, que no se volcaron al ente recaudador, explicaron las fuentes a Telam.
El periodo investigado corresponde a los años 2017 y 2018, según consta en el expediente.
De acuerdo con la presentación de la Afip, se solicita que se investigue el daño provocado por la compañía de transporte en los marcos el artículo 7 de la Ley 24.769 y que contempla una pena de prisión de entre dos y seis años.
La denuncia fue formulada por una representante del Fisco nacional en Corrientes, donde la compañía es concesionaria de siete líneas de transporte urbano de pasajeros, al igual que en otros puntos del país.
En Corrientes, el jueves y viernes pasado los trabajadores del transporte en llevaron adelante medidas de protesta con retenciones parciales del servicio, debido a retrasos en el pago del medio aguinaldo.
En Paraná, Ersa, en asociación con Transporte Mariano Moreno, conformaron Buses Paraná y desde el domingo 8 de julio operan el sistema de transporte urbano licitado por la administración del exintendente Sergio Varisco.
Aquí, Ersa tiene a su cargo las líneas 1, 3, 5, 10, 11, y 23. Durante 2019, y en el marco de una crisis profunda que dejó sin servicio a la ciudad durante 15 días en el mes de agosto, Ersa y Mariano Moreno fueron resintiendo el servicio. Retiraron el servicio nocturno, ampliaron las frecuencias y el usuario quedó entrampado en una caída de la calidad de la prestación.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.