El exdiputado provincial Ricardo Troncoso (UCR) espera los resultados de una pericia contable en la causa en la que está acusado de haberse quedado con una parte de los sueldos de sus contratados legislativos. Asimismo, designó perito caligráfico para el estudio de las firmas estampadas en los contratos. El análisis se realizará en febrero.

Hugo Gemelli, abogado del exlegislador, señaló a Entre Ríos Ahora, que “esperamos los resultados de la pericia contable, que ya se realizó. En esa pericia designamos un perito contador para controlar la producción de la prueba”.

Por otra parte, también indicó que nombró un profesional para que participe de la pericia caligráfica que se realizará sobre 6 contratos.  Ese trámite fue solicitado en octubre por la fiscal Paola Farinó, que lleva adelante la investigación penal preparatoria.

“La pericia se calcula que se realiza en la segunda semana de febrero, después de ahí debemos analizar el material y hacer nuestros planteos”, indicó el defensor de Troncoso, que busca el sobreseimiento.

La causa contra Troncoso se abrió en septiembre de 2018, cuando Carlos Cozzi, un exempleado del diputado denunció en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9), que el ahora exlegislador se quedaba con el 70% de su salario. Luego, la Justicia comenzó a investigar y se sumó otra denunciante, María Isabel Ruiz Díaz.

En su imputación, la fiscal auxiliar Paola Farinó sostiene que Troncoso y un colaborador legislativo llamado Juan Alfonso Blason Lorenzatto sustrajeron fondos públicos “mediante la suscripción de contratos de obra con el mero objeto de retener para sí, en todo o en parte, el monto que se estipulaba en los mismos en concepto de honorarios o bien, para que las personas contratadas prestaran un servicio personal para Troncoso”.

En el marco de una audiencia que se realizó en octubre del año pasado ante la jueza de Garantías N° 1, Marina Barbagelata, la fiscal auxiliar Paola Farinó, informó que el 11 de septiembre dispuso que se realice un peritaje sobre la firma del diputado radical y Blason Lorenzatto, un empleado de la Cámara Baja que también está imputado en la causa, pero en carácter de partícipe necesario. Sin embargo, desde ese entonces la pericia no se ha realizado.

“La Fiscalía designó su perito caligráfico y nosotros designamos el nuestro, para que controle todo el procedimiento”, explicó Gemelli, y estimó que este trámite recién se pueda realizar en la segunda semana de febrero, una vez que vuelva la actividad normal a Tribunales.

La pericia caligráfica es clave porque en la imputación de la Fiscalía se sostiene que Troncoso y Lorenzatto habrían falsificado los contratados de Elena Fabiana Retamar, Silvana Pérez, Silvia Marina Magallan, Dalma Maillén Cabrera, Jonathan Daniel Cabrera y Mónica Beatriz Fabre.

Además, la fiscal asegura que algunos contratados no realizaban “servicio alguno para el Estado” sino sólo en forma personal para el diputado Troncoso. En octubre del año pasado, la jueza de Garantías Barbagelata habilitó que se practique una pericia caligráfica sobre la firma de Patricia Godoy, Silvio Godoy, Carlos Cozzi (denunciante), Gloria Cozzi (hermana del denunciante), Silvia Margarita Godoy y María Isabel Ruiz Díaz.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.