Los choferes de colectivos agremiados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvieron levantar el paro de actividades que se había iniciado el sábado, continuó el domingo y se extendió hasta este lunes, pasado el mediodía. Fue tras la cancelación por parte de las empresas de las sumas adeudadas y que derivaron en la aplicación de una huelga entre sábado y este lunes.
En el acta acuerdo que se firmó hoy, a las 14,30, en la Secretaría de Trabajo, la UTA notificó que procederá “a levantar, en el lapso más breve posible, las medidas de acción sindical que motivaron el mismo, haciendo reservar de revisar y reclamar cualquier diferencia que pudiera existir en las sumas abonadas a los trabajadores”. Aunque dejó asentado que reclamará el pago de los días no trabajados por paros.


La medida de fuerza que afectó a miles de paranaenses -en enero se transportaron 1,6 millones de personas a través del transporte público- se había iniciado a raíz de la falta de pago de los salarios de enero a los choferes, y el incumplimiento de la concesionaria Buses Paraná, que agrupa a Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA, de devolver los montos descontados por los paro realizados en julio de 2019.
Marcelo Lischet, gerente de Mariano Moreno, afirmó que las empresas «hicimos un esfuerzo y pudimos saldar la deuda» con los fondos de subsidios que envió Nación, ya que «estamos esperando que deposite la Provincia».
«Nosotros depositamos todo el sueldo de mes enero. y el reclamo del mes de julio. Y ya está acreditado en las cuentas sueldo de los choferes», agregó.
El armisticio se terminó de rubricar en la Secretaría de Trabajo que el sábado dictó la conciliación obligatoria por 15 días, medida que no acataron los choferes. El organismo que conduce Ángel Zacarías citó a una audiencia de conciliación para el mediodía de este lunes. La negociación se extendió y recién a mediatarde se alcanzó un acuerdo definitivo que supera el conflicto actual.
Trabajo resolvió dictar la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles, a partir de las 12 de este sábado, e intimó a la UTA “y por intermedio de ésta a los trabajadores por ella representados, que laboren en Buses Paraná Agrupación a dejar sin efecto durante el período indicado en el artículo anterior toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieren previsto implementar, prestando tareas de manera normal y habitual”.
Del mismo modo, el organismo provincial exhortó a Buses Paraná a “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la asociación sindical ni con ninguna otra persona, en relación al diferendo aquí planteado”.
Trabajo fijó audiencia de conciliación para este lunes, a las 12, en la sede del organismo (Buenos Aires 166), de la que tomarán parte la UTA y Buses Paraná.
La decisión de Trabajo sucede luego de la intimación que enviara la Municipalidad de Paraná a la concesionaria Buses Paraná para que restableciera el servicio.
«El municipio, como ente concedente del servicio, intimará a la empresa a cumplir con el servicio público con el que está comprometida», dijo el intendente de Paraná, Adán Bahl, en declaraciones difundidas oficialmente el viernes en medio del conflicto entre los choferes de colectivos y la empresa Buses Paraná, concesionaria del servicio de transporte urbano de pasajeros.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.
–