La gestión del intendente vecinalista de Colón José Luis Walser heredó de su antecesor, el ahora diputado provincial Mariano Rebord (PJ), una obra inconclusa de pavimentación y una deuda que la contratista ahora exige al Estado municipal superior a los $3,6 millones.
El 24 de mayo de 2019, el gobernador Gustavo Bordet visitó la ciudad y anunció, junto al entonces intendente Rebord, un acuerdo para el financiamiento de una obra de pavimentación. El acuerdo estableció que el Gobierno provincial aportaría $30 millones para pavimentar 55 cuadras en Colón, ubicadas en lo que se denomina el Sector C que conecta el pavimento existente con la terminal de ómnibus de la ciudad.
Colón Convenio Provincia by Entre Ríos Ahora on Scribd
La primera etapa comprendió la pavimentación de Boulevard Ferrari, entre Artigas y 25 de Mayo . Y para eso se firmó un convenio de financiamiento por un monto de $21.342.828,70, de los cuales la Provincia aportaría el 80%, y la Municipalidad de Colón el 20% restante.
Y se acordó que la entrega de las partidas se haría “conforme avance de obra”, según el siguiente esquema: un 25% una vez adjudicada la obra; otro 25% cuando el avance haya alcanzado un 33%; luego, cuando esté el 66% ejecutado; y el restante 25% cuando se haya completado el 100% de la pavimentación. El acta de inicio de la obra fue firmada el 18 de julio de 2019 entre el intendente Rebord y el representante de la empresa adjudicataria José Eleuterio Pitón SA, Mariano Pastor.
Colon Pavimento by Entre Ríos Ahora on Scribd
El 23 de enero, la empresa José Eleuterio Pitón SA presentó una nota al presidente municipal de Colón reclamándole una suma superior a los $3,6 millones que permanecen impagos. En la presentación alertaron que “se encuentra vencido desde el mes de octubre de 2019 el pago del certificado de obra N° 1 por los trabajos ejecutados durante el mes de julio” de 2019 por un monto de $7.570.030,75, “de los cuales sólo se han transferido al día 3/12/2019 un pago a cuenta por la suma de $3.918.586,72, quedando un saldo de $3.651.444,03 para la cancelación total de la deuda ya vencida”.
Piton Reclamo by Entre Ríos Ahora on Scribd
“Resulta importante conocer qué fecha tiene prevista el Municipio saldar esta deuda, teniendo en cuenta el perjuicio financiero que significa un atraso de este tipo con las condiciones inflacionarias actuales –dice la nota elevada al intendente Walser-. Si bien es cierto que la obra se financiaba principalmente con fondos provinciales, el Contrato fue firmado con el Municipio y por lo tanto es el Municipio el responsable ante nosotros de este incumplimiento”.

Paso a paso
El 27 de enero de 2020, el Municipio de Colón recibió una nota de la empresa José Eleuterio Piton SA, a través de la cual reclamó la rescisión del contrato de obra para la pavimentación del Boulevard Ferrari por una deuda impaga de $3.651.444,03. Se trata, dicen en la gestión del intendente Walser, de una obra prometida por el Gobierno provincial y la gestión del exintendente Mariano Rebord en la campaña en la que finalmente el oficialismo colonense perdió las elecciones.
En mayo de 2019, el Gobierno de la provincia firmó un contrato con la Municipalidad de Colón por el cual se obligó a entregar un aporte no reintegrable por la suma final de $ 19.592.933,60, con la contrapartida de que la Comuna se obligaba a realizar en forma completa la obra de pavimentación que oportunamente fue adjudicada a Pitón.
Conforme a ese convenio, se adelantó la suma de $ 3.918.586,72 correspondiente al 25% del aporte convenido, y el saldo restante, en 3 cuotas representativas del 25% del saldo. Las cuotas debían abonarse cuando la obra llegare al 33% de ejecución, 66% y 100%, respectivamente, previa presentación del certificado de obra.
Cumplido el proceso licitatorio, el 18 de julio de 2019 el Municipio de Colón firmó contrato con la empresa Pitón para la ejecución de la obra y el mismo 18 de julio se iniciaron los trabajos mediante el acta correspondiente. La obra debía ejecutarse en un plazo máximo de 60 días contados a partir del mencionado inicio.
El 7 de agosto de 2019 la empresa emitió un certificado de avance de obra donde se informó que se llevaba ejecutado a esa fecha el 38% del proyecto y procedió a emitir la factura en la misma fecha por un importe de $ 7.570.030,75 que representa el costo del porcentaje de obra ejecutado.
De ese importe, la empresa Pitón descontó la suma de $ 3.918.586,72 correspondiente al 25% del aporte no reintegrable que hizo la Provincia de acuerdo al convenio firmado con el Municipio. En consecuencia, quedó una deuda pendiente de pago de $ 3.651.444,03 que a la fecha no ha sido cancelada y que la contratista reclama ahora formalmente al Municipio de Colón.
En ese marco, el certificado por el 38% de avance de obra devenga la primera cuota del aporte que debe hacer el Gobierno Provincial al Municipio, por lo cual la Provincia debió abonar y aún no lo ha hecho la suma de $ 3.918.586,72, por lo que el Ejecutivo provincial le debe al Municipio un pago de casi $4 millones que servirían para cancelar la deuda reclamada por la empresa.
De acuerdo a lo que expresa el reclamo de Pitón a la Municipalidad, en octubre el Gobierno Provincial rescindió el convenio con el Municipio por el cual debía cumplirse con las restantes cuotas del aporte para la obra. En ese contexto, desde la administración Walser concluyen que el Gobierno provincial tomó la decisión de no seguir financiando la obra a pesar de la promesa de campaña de pavimentar el Boulevar Ferrari que pasa por el conocido Parque Quiros en Colón.
“Nosotros vamos a contestar esta nota reclamando esta cuota a la Provincia, comunicando el reclamo de la deuda por parte de Pitón, y solicitaremos que se nos informe sobre la rescisión que habría acordado la empresa con este municipio”, dicen en la Municipalidad. De paso, reprochan que la obra no sólo que no se concretó sino que además la administración Walser heredó una deuda de más de $3,5 millones que deberá abonar la actual gestión en el contexto de la emergencia económica que el Concejo Deliberante votó en sesión extraordinaria en el mes de diciembre a pocos meses de asumir.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.