En la última semana se confirmaron nuevos casos de dengue en la provincia y por esa razón el Ministerio de Salud encaró más acciones de sensibilización, descacharrizado y fumigación con el fin de prevenir la propagación de la enfermedad.
Las estadísticas oficiales dan cuenta de 38 casos detectados hasta el momento en Entre Ríos, de los cuales el 70% son importados. Aunque para las próximas semanas esperan el pico de la enfermedad.
Frente a la presencia del mosquito transmisor de dengue en Entre Ríos, el aedes aegypti, y ante la confirmación de nuevos casos, el Ministerio de Salud insta a la población a profundizar las medidas correspondientes a fin de evitar mayores contagios. Ante este panorama, se realizan bloqueos sanitarios, búsqueda de personas con síntomas febriles y se pone el acento en las acciones de descacharrizado y concientización, organizadas de manera articulada entre autoridades de la cartera sanitaria y municipios.
Las acciones de prevención son principalmente domiciliarias. Para combatir la presencia del insecto es necesario limpiar y desmalezar patios y jardines, y no mantener en la vivienda recipientes que puedan acumular agua, como baldes, cubiertas y floreros. Además, a modo de protección personal, se recomienda a la población utilizar repelentes y re aplicarlo cada tres horas, colocar mosquiteros y echar insecticidas.
Hasta el momento, se han registrado 38 casos en la provincia.
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, manifestó que el 70 % son importados y, en tal sentido, comentó: “Esperamos el pico para la próximas semanas. Hasta el momento, los lugares de circulación autóctona son Paraná, Concordia y Federación”.
Garcilazo, además, comentó que durante el último fin de semana se realizaron acciones de bloqueo en la ciudad de Federación y en la zona de Barrio Mercantil de la capital entrerriana, en tanto que aguardan nuevas confirmaciones para planificar más tareas. Con respecto a la salud de las personas enfermas, el funcionario referenció: “Siempre hacemos un seguimiento de los pacientes para evaluar cualquier complicación. Por ahora, ninguno de los últimos casos requirió internación”.
Para finalizar, se recuerda a la población que ante síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos o al moverlos, dolor de cabeza o en articulaciones y músculos, manchas o erupción en la piel acompañadas de picazón o cansancio intenso, resulta fundamental hacer la consulta médica cuanto antes al hospital o centro de salud más cercano al domicilio.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.