La Policía de Entre Ríos decidió conformar una comisión para “realizar un análisis y posterior redacción de un trabajo en el cual se detallarán los fundamentos que interesan exponer ante las autoridades gubernamentales” respecto del anunciado plan de reforma del sistema previsional.
A través de la resolución N° 643, fechada el 4 de este mes, la Policía fijó postura sobre lo que anunció el gobernador Gustavo Bordet ante la Asamblea Legislativa, en el discurso de inauguración del período de sesiones ordinarias de las cámaras legislativas, el 15 de febrero último.
“La actual Ley de Jubilaciones cumple 27 años desde su sanción, siendo promulgada en un contexto distinto. El debate sobre la sostenibilidad del sistema entrerriano es impostergable. En los últimos 20 años la población de beneficiarios se ha duplicado y a fines de este año llegaremos a más de 60 mil beneficiarios, mientras que en 2019 eran menos de 29 mil”, dijo entonces Bordet y disparó las alarmas en todo el sindicalismo estatal, que expresó su rechazo, y ahora también en la Policía.
La Ley N° 8.732 es la columna vertebral del sistema previsional provincial.
Los docentes y los estatales han dicho que se oponen a una eventual reforma. Ahora, la Policía se prepara para firmar posición.
El texto de la resolución de la Policía plantea la “necesidad de la elaboracióin de un trabajo de exposición institucional” y que “tal encargo tiene su fundamentación en os enunciados de público conocimiento por los cuales se da cuenta sobre la pretensión de llevar adelante una reforma previsional en el ámbito provincial, la cual, entre otras áreas, abarcaría a la de seguridad”.
En ese marco, “se ha determinado en reunión de Plana Mayor, llevada a cabo el pasado 3 de marzo del corriente, la cual se realizó con la participación de dicha Plana, e integrantes de otros cuadros, como así también personal del Círculo de Retirados y Pensionados de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, la necesidad de analizar para posteriormente exponer ante las autoridades políticas y legislativas la realidad policial en relación al desenvolvimiento del servicio diario y todo lo que ello conlleva, tanto en lo profesional, personal, familiar y económico, como también con respecto al sistema previsional vigente dentro del cual se encuentra comprendido el personal de la Policía de la Provincia de Entre Ríos”.
Esa tarea de toma de posición de la Policía, dice el documento oficial, “tendrá como finalidad brindar a las autoridades gubernaentales un acabado conocimiento sbore la realidad institcional, vista desde diferentes ópticas y fundamentos profesionales”.
La comisión policial la encabezará el subjefe de la Policía, José Alejandro Lauman, más el director de Personal, Sergio Darío Rodríguez; el director de Criminalística, Daniel Fabián Randissi; el director de Asuntos Internos, Enrique Osvaldo López; el subdirector de Logística, Walter Andrés Nuñez; el subdirector de Ayudantía General, Alejandro José Chavez; y como coordinadora,la jefa de división Asuntos Previsionales y Sociales, Fabiola Andrea Butala Farber.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.