
Por Carina Rattero (*)
El Consejo de Educación promueve que los docentes mantengan el proceso educativo con sus alumnos en la etapa de cuarentena que impone el aislamiento social obligatorio por el coronavirus a través de una serie de dispositivos como redes sociales y mensajería por whatsapp. El plan se llama «Contenidos en casa». La especialista Carina Rattero planteó en su muro de Facebook su posición repecto de qué debe ocurrir con el proceso educativo en este tiempo de cuarentena. Acá reproducimos ese texto:
En estos días he visto a maestros y profesores preparar amorosamente cientos de actividades para la «continuidad de los aprendizajes» de sus alumnos.
Como educadora me preocupa esta hiperactividad.
La enseñanza no puede reducirse a una secuencia de actividades y ni el aprendizaje a la repetición de ejercicios o tareas para completar.
Son días especiales, el encierro es una situación inédita y difícil de sobrellevar, más aún para los más chicos.
Vienen días difíciles, y también los adultos debemos prepararnos.
No caigamos en el eficientismo
En otras oportunidades se interrumpieron las clases (inundaciones, gripe A) y los maestros siempre supieron priorizar contenidos al retomar las clases.
Apelemos a la imaginación para acompañar estos días: buenas lecturas para compartir en casa, canciones, juegos y propuestas de actividad física que fortalezca los músculos respiratorios….
Compartamos ideas y bajemos un poco la presión sobre los chicos con las tareas.
(*) Carina Rattero es Master en Educación. Profesora en Ciencias de la Educación (UNER). Comparte la Dirección Académica de la Especialización Políticas de Infancias y Juventudes de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Profesora de Problemática Educativa (FCE, UNER). Coordina y asesora programas de capacitación docente.
Foto: Gentileza La Lucha en la Calle