El caso de una mujer de 87 años, oriunda de Nogoyá, a la que se le diagnosticó coronavirus, generó un revuelo en la capital provincial. Sucedió que la paciente fue trasladada por su familia al Sanatorio La Entrerriana, el 20 de marzo, con un cuadro de infección urinaria y en las últimas horas de este jueves se le confirmó «el diagnóstico de neumonía por COVID-19”.
Así lo informó el sanatorio mediante un comunicado.
El revuelo se generó porque algunas versiones indicaban que no se habría cumplido el protocolo para casos de coronavirus y que se puso en riesgo de contagio a los enfermeros que atendieron a la paciente.
En la conferencia de prensa de este viernes, el director de Epidemiología de la provincia, Diego Garcilazo, se limitó a afirmar que las versiones que circulan no son correctas.
Ante la consulta de un medio sobre el caso en cuestión, dijo: “Esta situación no es así”.
Enseguida, explicó que se realizan investigaciones epidemiológicas sobre los contactos estrechos de los 11 pacientes confirmados con COVID-19 en la provincia, uno de los cuales ya se curó y fue dado de alta médica. “Lo que están en investigación son casos que están internados. En este momento se están tomando las medidas con el seguimiento de los contactos estrechos de estos casos. Hasta el momento ninguno de estos casos estrechos ha tenido síntomas”, dijo.
En la rueda de prensa, el funcionario también recordó que este jueves por la noche se confirmaron 4 nuevos casos de pacientes con coronavirus con residencia en la provincia. Uno de esos casos, dijo, es una persona con antecedente de viaje a Chaco, una de las provincias más afectadas por el virus.
“De estos casos dos casos tienen antecedentes de viaje y en uno la investigación se está haciendo hacia un contacto estrecho de la paciente”, detalló. En ese punto, remarcó que de los pacientes afectados se encuentran en buen estado, y sólo dos de los 11 enfermos se encuentran internados: uno en Paraná y otro en Villaguay.
En otro momento, indicó que la Provincia está capacitando a 100 profesionales sobre el abordaje de pacientes críticos. Esa tarea la llevan a cabo los doctores Guillermo Grieve y Ana Bejerano.
Javier Ascúa, director del Hospital San Blas, de Nogoyá, dijo al respecto que se enteró del caso el jueves por la noche, cuando la ministra de Salud, Sonia Velazquez, lo llamó para notificarle de un caso positivo de coronavirus en esa ciudad. «Es una paciente que nunca estuvo bajo la órbita del sistema sanitario ni público ni privado de nuestra localidad, por lo tanto nunca fue considerada como caso sospechoso», explicó.
En Nogoyá se hicieron las investigaciones epidemiológicas y se notificaron los aislamientos de los contactos, agregó Ascúa. «Teníamos construido todo un esquema de trabajo, y ese esquema de trabajo dependía mucho de la respuesta de la gente. Lamentablemente, hubo algo que ha fallado y que es ajeno a la logística que venimos realizando. Algo ha fallado y que es ajeno a nosotros. Eso no quita que hoy tenemos que dar la cara», apuntó.
Durante una rueda de prensa que se ofreció hoy en la Municipalidad de Nogoyá, el intendente Rafael Cavagna dijo que la mujer ahora diagnosticada con coronavirus «no pasó» ni por el Hospital San Blas ni por la Clínica Urquiza
El traslado de Nogoyá a Paraná fue bajo la responsabilidad de la familia.
En ese marco, la familia Folmer, dueña de la tradicional concesionaria de vehículos, emitió un comunicado:
«Queremos informarles que lamentablemente a Ana Folmer, madre de José Luis Pereyra y Carlos Alberto Pereyra, le diagnosticaron Coronavirus.
Ana Folmer, socia de la empresa, de 87 años,radicada en Nogoyá, no tiene contacto directo con el personal y se encuentra internada en el Sanatorio La Entrerriana desde la semana pasada.
José Luis vive en Paraná. Y Carlos Alberto en Crespo.
Nos hemos puesto en contacto con las autoridades para recibir y seguir TODAS las indicaciones de ellos y de los especialistas.
El Dr Cerutti, área de Salud de la Municipalidad, cardiólogo, consultó con Epidemiología de la Provincia. Conocen el caso y están investigando para rastrear el origen posible.
Nos han dado las siguientes recomendaciones :
Seguir el aislamiento normal como toda la población.
Quienes tuvieron contacto directo con Carly y José Luis Pereyra:
Mantener el aislamiento normal para cualquier persona, y además :
- Dormir solo, en habitación separada
- No compartir utensilios, mates, etc
- Mantener distancia
- Lavado de manos MUY frecuente
- Estar atento ante aparición de síntomas
Todo esto contando 14 días desde el último contacto directo
En cuanto a lo laboral, la empresa Folmer seguirá cumpliendo estrictamente el Aislamiento iniciado el día 20.
Se suspende la guardia mínima de Repuestos para maquinarias. Única actividad que se seguía desarrollando» .
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.