Entre Ríos mostró este lunes un drástico cambio en el mapa epidemiológico de coronavirus. El número de casos positivos se mantuvo inalterable, 19, y bajó considerablemente la cantidad de casos en estudio, a 4, en tanto que un número abultado, 220, fueron descartados.
La situación varió exponencialmente en una semana. El lunes último, 30 de marzo, el Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud dio cuenta de 13 casos confirmados, 68 en estudio y 74 descartados.
La caída en el número de casos en estudio tiene que ver con el cambio en el método de testeos: ya no se envían las muestras al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, y se realiza el análisis en el Laboratorio de Epidemiología de la Provincia, según indicó a Entre Ríos Ahora el director de Epidemiología, Diego Garcilao.
Precisamente, los 4 casos que ahora quedan en estudio son los que están en el Malbrán. «Nosotros hemos aumentado nuestra capacidad operativa para procesar muestras», indicó la ministra de Salud, Sonia Velázquez.
En relación a los casos confirmados dijo que se puede destacar que el nexo epidemiológico que se ha estado evaluando da cuenta de que 13 pacientes habían estado circulando por zonas de transmisión activa del virus y seis casos son relacionados a contactos estrechos, o sea personas que han estado en contacto con otras que habían viajado y fueron confirmados de la enfermedad.
Luego mencionó Garcilazo que el caso nuevo es de una persona joven, que está en buen estado general y tiene antecedente de viaje. Agregó que otra característica que tienen ya los casos confirmados en la provincia es que 15 de ellos son personas menores de 60 años, o sea que la mayoría son de adultos jóvenes.
«Respecto a la evolución, seguimos todavía con un paciente en estado grave y se encuentra en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. Hasta el momento es el único caso de los considerados moderados a graves. El resto de los pacientes se encuentra en tratamiento ambulatorio, en aislamiento y con buen estado general», concluyó el director de Epidemiología.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.