El Poder Judicial registró una recaudación $15.865.533,65 en aportes para el fondo solidario creado para enfrentar la pandemia de coronavirus y como forma de responder a la contingencia de la emergencia sanitaria.

El puntapie inicial lo dio el Poder Ejecutivo, el viernes 27 de marzo, a través del decreto N° 486, por el cual el gobernador Gustavo Bordet creó ese fondo extraordinario, conformado con el 50% del sueldo del mes de abril del funionariado político. Ese dinero irá, según se estableció, a una cuenta que administrará el Ministerio de Economía.

El Superior Tribunal de Justicia, frente a la intangibilidad constitucional de los ingresos de los magistrados, creó un registro. La Justicia dispuso el descuento del 50% del sueldo de abril de magistrados y funionarios, y para quienes manifiesten intención de no aportar, dispuso que redactase una declaración jurada negándose a aportar. De acuerdo a lo que explicaron fuentes de Tribunales, de 431 funcionarios, no aportaron 29. Y se recaudaron más de $15 millones.

Ese fondo, dispuso el STJ, será administrado por la Contaduría General de Tribunales.  A ese monto, se sumaron otros $1.240.284 pesos. aportados por empleados eximidos de hacerlo pero que decidieron colaborar y también fruto de la convocatoria hecha a sus asociados por parte de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER). «Nosotros, desde AJER, le dimos la posibilidad a cada compañero que decidiera libremente y en forma personal si aportar o no… Y aquellos que decidieron hacerlo le dimos la posibilidad de aportar el porcentaje que estuviera a su alcance», contó Mario Brmusak, secretario general del sindicato.

Diferente fue la decisión de la Procuración General y de la Defensoría General, a cargo, respectivamente de Jorge Amílcar García y Maximiliano Benítez, que tienen autonomía dentro del Poder Judicial. La disposición fue aportar también el 50%, y que lo recaudado vaya a la cuenta creada por el Poder Ejecutivo.

En tanto, en el Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, según se indicó ante la consulta de Entre Ríos Ahora, aportó el «total de los vocales y funcionarios incluidos», conuna recaudación estimada en $2,2 millones.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora