La cifra es de $24.174.911,05. Es el monto que se recaudó en la Justicia para conformar el fondo solidario, a partir de las donaciones de parte del sueldo de abril por magistrados, funcionarios y empleados, con el objetivo de ayudar a enfrentar la emergencia sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus en Entre Ríos.

Hubo tres iniciativas: el Superior Tribunal de Justicia dispuso la donación del 50% del sueldo de abril para magistrados y funcionarios, y así integró una suma total de $15.865.533,65. A su vez, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) más aportes voluntarios de empleados reunieron una suma de $240.284. El último aporte que se conoció es el del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defesan, que aportaron $7.069.093,40.

Oficialmente, se informó que los Ministerios Públicos Fiscal, que encabeza el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, y de la Defensa, a cargo de Maximiliano Benítez –que son órganos autónomos dentro del Poder Judicial- recaudaron $7.069.093,40 en aportes voluntarios realizados por  magistrados, funcionarios y trabajadores, monto será  destinado al fondo extraordinario para atender la adquisición de bienes e insumos que se requieran para hacer frente a la emergencia sanitaria.

Los aportes se realizaron en el marco de la resolución firmada por el Procurador General Jorge García y el Defensor General Maximiliano Benítez quienes decidieron  hacer  un aporte individual voluntario, consistente en el 50% del monto de la asignación de la categoría, el que se efectuará por única vez sobre la remuneración correspondiente al mes de abril. Además se invitó a magistrados y funcionarios al colaborar con un aporte individual voluntario.

En el Ministerio Público Fiscal los aportes recibidos fueron por $4.213.220,28 y en el Ministerio Público de la Defensa, $2.855.873,12. Así, la cifra total asciende a $7.069.093,40.

El puntapié inicial lo dio el Poder Ejecutivo, a través del decreto N° 486 mediante el cual dispuso retener el 50% del salario de abril a todo el funcionariado político con el propósito de conformar un fondo especial para atender la emergencia sanitaria procudida por la pandemia de coronavirus.

También la a Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos realizó una colecta entre sus asociados. Y la recaudación ascendió a $1.516.800, que se distribuyó según la petición de cada jurisdicción.

 

La idea prendió después en la Legislatura, los organismos descentralizados, las empresas del Estado, el Tribunal de Cuentas y en la Justicia.

El aporte voluntario dispuesto primeramente por el gobernador Gustavo Bordet está incluido en el decreto N° 486, que firmó el viernes 27 de marzo, y se fundó en la necesidad de “incrementar los fondos disponibles para volcarlos a todas las medidas paliativas que puedan adoptarse para contrarrestar los efectos que esta pandemia produce”.

El texto legal considera “conveniente –además de otras medidas que se irán adoptando- la creación de un Fondo Extraordinario para atender la adquisición de bienes e insumos que se requieren para hacer frente a la emergencia sanitaria” declarada en la provincia, “pudiendo dichos recursos destinarse asimismo a paliar la emergencia económica que dicha pandemia genera”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora