El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, aseguró que, a pesar del receso extraordinario que rige en el sistema educativo desde el lunes 16 de marzo, como consecuencia de la pandemia de coronavirus, «el año escolar no está perdido».
«Sabemos que estas semanas han sido difíciles y que hay familias que han experimentado dificultades con las tareas. Les pedimos paciencia: es una situación nueva para todos. Las escuelas y los docentes están haciendo un gran esfuerzo por adaptarse a este escenario», aseveró.
Müller destacó el trabajo que lleva adelante el Consejo de Educación a través de directivos y docentes a través del programa a distancia «Contenidos en casa», y la nueva estrategia para aquellos sectores de la Provincia en los cuales no hay conectividad -zonas rural y de islas-: la distribución de cuadernillos que llegaron desde el Ministerio de Educación de la Nación.
«Docentes, directivos, autoridades, todos estamos trabajando para que los estudiantes continúen sus procesos de aprendizaje», dijo Müller.
Ayer, durante toda la jornada, nuestras direcciones departamentales de escuelas trabajaron arduamente en la recepción,…
Publicado por Consejo General de Educación en Jueves, 9 de abril de 2020
Al respecto, el funcionario detalló: «Estamos trabajando en mejorar la propuesta y adaptarla a todos los contextos. En ese sentido, es muy valioso el material impreso que está llegando desde el Ministerio de Educación de la Nación, el cual fortalece nuestro acompañamiento a docentes y alumnos, especialmente en las zonas rurales».
En realidad, Entre Ríos actúa en coordinación con el Gobierno nacional para definir la vuelta a clases en atención a la evolución de la pandemia de coronavirus.
Quiero llevar tranquilidad a las familias entrerrianas y asegurarles que el año escolar no está perdido. Docentes, directivos, autoridades, todos estamos trabajando para que los estudiantes continúen sus procesos de aprendizaje. @cge_entrerios
— Martín Müller (@martinmuller) April 9, 2020
«Cuando volvamos a las aulas, acompañaremos a aquellos chicos que hayan tenido mayores dificultades y potenciaremos las herramientas que hemos desarrollado durante la cuarentena -expresó Müller-. Nuestro principal objetivo será alcanzar un horizonte de igualdad en toda la provincia».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora