A raíz de la extensión de la cuarentena social, preventiva y obligatoria por la pandemia de coronavirus, hasta el 26 de abril, en el Poder Judicial entrerriano se esperan más directivas sobre qué hacer con la agenda de juicios que quedaron en stand by desde que inició el aislamiento y los que están programados para este mes.
La titular de la Oficina de Gestión de Audiencias del Poder Judicial entrerriano, Nancy Guadalupe Bizai, señaló que pedirá instrucciones a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) respecto al ordenamiento de las audiencias. No obstante, mientras esperan las directivas, anunció que se suspendieron todos los juicios previstos para estos días. Uno, el más resonante, el que tenía fecha de inicio el 27 del actual, al exgobernador Sergio Urribarri en la «causa de la vaca».
Otro de los juicios que quedó suspendido por el receso dictado a mediados de marzo por la pandemia es el que se llevaba a cabo a Miguel Cristo y Yanina Lescano, acusados del homicidio triplemente calificado de Nahiara Cristo. El juicio arrancó el 9 de marzo y quedó en suspenso cuando los abogados y fiscales iban a realizar los alegatos de clausura.
Consultada sobre qué pasará con el cronograma de audiencias, Bizai explicó a Entre Ríos Ahora que “los juicios que estaban fijados para la semana que viene se suspendieron” y que “el lunes vamos a definir el resto de los debates”.
“Igualmente, mientras dure la cuarentena obligatoria nos tenemos que sujetar a lo que definió el Superior Tribunal de Justicia en los últimos acuerdos que, de hacerse los juicios orales se harían aquellos en los cuales hay personas privadas de su libertad”, aclaró.
En ese sentido, la titular de la OGA recordó que el jueves último el STJ cambió la modalidad de trabajo hasta el 20 de abril y que ante la extensión de la cuarentena social, preventiva y obligatoria “tenemos que pedir instrucciones a la Sala Penal del STJ para ver cómo seguimos con la agenda que tenemos prevista”.
Las opciones que se manejan en cuanto a las audiencias, son dos: o se hace un corrimiento de audiencias, lo que generaría que aquellas que estaban fijadas para abril pasen a mayo u otro y así sucesivamente; o reprogramar las que se suspendieron para otra fecha de la agenda que no esté ocupada. De momento, la OGA tiene programadas audiencias hasta septiembre.
“Se puede dar un corrimiento de las audiencias o no, todo depende de lo que determine el STJ. Siempre siguiendo las normas de seguridad y sanidad conforme el protocolo que acaba de aprobar el STJ, manteniendo las distancias de los operadores”, afirmó Bizai.
Finalmente, sostuvo “seguramente por un tiempo las audiencias se van a hacer sin público y por eso estamos trabajando para ver si podemos transmitir por Internet, en caso de que se puedan y no sean hechos contra la integridad sexual”.
Nueva modalidad de trabajo
El jueves último, el STJ resolvió que el lunes regresan las actividades a Tribunales pero de modo parcial, luego de la feria extraordinaria que se dispuso el 16 de marzo último.
El trabajo judicial será a puertas cerradas, sin presencia de público, con mínimo personal y con los plazos procesales todavía suspendidos como consecuencia de la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se implementó como forma de frenar el avance de la pandemia de coronavirus.
Solo concurrirán magistrados, funcionarios y un empleado por organismo, en horario matutino. Trabajarán con medidas preventivas ante la declaración de la pandemia Covid-19. También se resolvió la suspensión de todos los plazos procesales y de los cursos de perención hasta el 20 de abril próximo inclusive, sin perjuicio de los actos que se dicten.
En la acordada, el STJ excluyó de la medida la tramitación de amparos y procedimientos constitucionales, y los trámites urgentes que fueron definidos como tales en el acuerdo especial de declaración de receso sanitario y su prórroga de fechas del 15 de marzo y 30 de marzo pasado respectivamente.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora