Las agencias de lotería pidieron al gobernador Gustavo Bordet ser incluidas en el listado de actividades exceptuadas de la cuarentena que rige desde el 20 de marzo por la pandemia de coronavirus, y así poder volver a funcionar.
En la presentación hecha al titular del Ejecutivo, los agencieros piden «la inclusión de nuestro rubro de agencias de loterías y quiniela en las actividades exceptuadas del cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio y la prohibición de circular de las personas que desarrollamos esta actividad».
Las apuestas en las agencias de quiniela, y así también los sorteos de organismos como el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (Iafas) quedaron paralizadas luego de que se dictaran los decretos de necesidad y urgencia N° 297 y N° 325, firmados por el presidente Alberto Fernández, al disponer la cuarentena.
Al respecto, hicieron notar que «nuestro rubro se encuentra cerrado en virtud de las restricciones establecidas en el marco de la emergencia sanitaria». Y si bien destacaron «la racionalidad y razonabilidad» de lo dispuesto con el fin de preservar la salud de la población y evitar la circulación comunitaria del virus, resaltan la necesidad de volver a trabajar «en miras de preservar nuestras fuentes de trabajo y el respaldo de nuestras familias».
Así, le solicitaron a Bordet «analizar la situación de las 950 agencias de nuestra provincia, que desde el primer día de cuarentena nos encontramos cerrados. Esta solicitud encuentra su fundamento en que somos pequeños y medianos comercios que solamente por disposición del Iafas podemos dedicarnos a este rubro, y solamente algunos a la cobranza de impuestos y servicios».
El pedido de los agencieros, difundido por el sitio Al Frente, de Rosario del Tala, se funda en que el Presidente ha dejado en manos de los gobernadores elevar un petitorio con las actividades que creen necesario habilitar en esta etapa de la cuarentena. En función de eso, quieren que la actividad de las agencias de quiniela sean exceptuadas del aislamiento.
Y resaltan que «este pedido no lo efectuamos sin restricciones, sino que lo hacemos para ser evaluado dentro de un protocolo de actuación, ateniéndonos a horarios reducidos, solamente para las loterías de la Provincia y extremando las medidas de prevención y preservación de la salud púbica».
De la Redacción de Entre Ríos Ahora