Los agentes sanitarios constituyen la primera línea en políticas de atención primaria de la salud.
Están muy cerca de la gente: los visitan en sus domicilios. Llevan las estrategias sanitarias ahí donde una ambulancia no llega, o llega con mucha dificultad.
Buscan al paciente, lo atienden, lo inmunizan, le dan las bases primeras para cuidar la salud.
En el marco de la pandemia de coronavirus, el plan de vacunación antigripal que comenzó en los últimos días de marzo llegó, a través de los agentes sanitarias, hacia el interior del departamento Feliciano.
Los agentes sanitarios inmunizaron a familias que viven en los distritos Basualdo, Chañar, Manantiales y Atencio. Bajo una galería de techo de paja, al sol de una mañana en medio del campo: la vacuna fue llegando punto por punto.
Paraje La Hierra, Colonia Ofician N° 18, Mulitas, casi 300 kilómetros al norte de Paraná. Allá también la concientización sobre el coronavirus, el #QuedateEnCasa, el temor a la pandemia y las estrategias de salud.
Actualmente, la Provincia cuenta con cerca de 300 agentes sanitarios que llegan a unos 500 en total sumando a los promotores del Programa Equipos Comunitarios.
Fotos: Gentileza agentes sanitarios de San José de Feliciano
De la Redacción de Entre Ríos Ahora