Veinte mujeres se animaron a denunciar situaciones de violencia de género a través del formulario web que habilitó la justicia entrerriana hace una semana. Se trata de otra vía para realizar denuncias, que se complementa con las líneas telefónicas y oficinas habilitadas.
La herramienta virtual se puso a disposición en el marco de la cuarentena social, preventiva y obligatoria por el coronavirus.
Si bien las personas que denuncien casos de este tipo están exceptuadas de la cuarentena –para que puedan trasladarse a las Comisarías, Juzgados o Fiscalías-, la justicia provincial habilitó el trámite online para aquellas que no puedan movilizarse.
Cuadro Violencia Familiar by Entre Ríos Ahora on Scribd
Yanina Yzet, directora de la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial de Entre Ríos, confirmó que se recibieron 20 denuncias por violencia familiar y de género en la primera semana que el formulario está en Internet. Esta oficina es la que elaboró la herramienta virtual para acercar el servicio de justicia a las mujeres en situación de violencia.
El formulario web para denunciar situaciones de violencia de género contiene la misma información que se exige en la Policía o en la justicia. La planilla, una vez completada por la denunciante, llega a un correo electrónico de la Oficina, que notificará a las autoridades competentes.
Consultada por Entre Ríos Ahora, Yzet señaló que “en la primera semana de implementación del formulario Web, del 13 al 19 de abril, recibimos 20 denuncia de violencia familiar y contra la mujer”.
En cuanto a los lugares desde donde llegaron las denuncias, especificó que provienen“Paraná, Federal, Concordia, Santa Elena, Crespo, Hasenkamp, Rosario del Tala, Nogoyá y Concepción del Uruguay”.
“Parece que esto ha llegado a conocimiento de las personas y es bueno seguir difundiendo”, destacó.
Finalmente, planteó que las denuncias se dieron “principalmente el mayor número se dio a mediados de semana y decayó un poco el fin de semana”.
El formulario de denuncias por la Web
Según la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial, el formulario “nuclea la misma información que la Planilla de Denuncia Policial y Judicial que ya se encuentra implementada en toda la provincia, y no sustituye a la misma, sino que constituye un lugar más para efectuar dichas denuncias, facilitando su accesibilidad de manera virtual”.
En cuanto a cómo se tramitan las denuncias, se explicó que “la información volcada en el formulario es receptada por un único correo a cargo de la Oficina de Violencia de Género del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, que remitirá por correo electrónico dicha denuncia al organismo judicial que corresponda en virtud de la competencia o a las MIP de las jurisdicciones de Paraná y Concordia”.
El formulario que está disponible en la web del Poder Judicial entrerriano, en el siguiente enlace.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora