El concejal Maximiliano Rodriguez Paulin (PRO) alertó que, ante el sostenimiento de la cuarentena, el aislamiento y la veda para funcionar de amplios sectores de la economía, los comerciantes de la ciudad han empezado a trabajar «a escondidas» como forma de sostener sus negocios y no verse obligados a cerrar.

«Son muchos los peluqueros y peluqueras, barberos y maquilladoras que hoy no pueden trabajar por el aislamiento obligatorio. Ya van a ser casi dos meses que no pueden pagar el alquiler, la luz, el gas, los impuestos, pero sobre todo casi dos meses que no llevan plata a su casa. Muchos han optado por trabajar a escondidas para poder comer y sostener a sus familias», alertó el concejal.

Esta semana, el jefe del bloque del PRO en el Concejo Deliberante de Paraná había reclamado a la administración del intendente Adán Bahl que atienda los pedidos de los comerciantes que quieren volver a trabajar, y aludió a bares y cafés, que, ocupando parte del espacio público -veredas, plazas- podría reabrir sus puertas, con el distanciamiento necesario entre los clientes.

“Hoy estaríamos analizando la viabilidad de ceder, por ejemplo, espacios públicos en las calles y plazas para que bares y restaurantes puedan extender gratuitamente sus actividades hacia afuera de sus locales y atender a sus clientes manteniendo la distancia social. Esto es, podríamos pensar cómo volver a la nueva normalidad en Paraná una vez superado el pico de la pandemia y una alternativa sería  transformando buena parte de la ciudad en un gran café a cielo abierto. Esto permitiría a los negocios abrir, trabajar, mantener los empleos y mantener viva a Paraná”, señaló.

Ahora, volvió sobre el mismo planteo. «Tenemos que convocarlos y trabajar juntos en analizar cómo restablecer la vida social en nuestras ciudades, con los cuidados necesarios para evitar contagios pero teniendo presente que la gente necesita trabajar para vivir. Le pido al Gobernador y a los intendentes que dejen de estar en la cómoda de la cuarentena y los convoquen para pensar juntos en cómo salir adelante de este difícil momento que estamos atravesando», sostuvo el concejal.

En diálogo con Entre Ríos Ahora, Rodriguez Paulin dijo que en febrero impulsó la conformación de una mesa de diálogo con el Ejecutivo para instrumentar una ordenanza que lleva diez meses sancionada y sin aplicación. Y avanzar en la posibilidad de a reapertura del comercio, «para volver con una nueva normalidad, y que los distintos sectores puedan trabajar. Ya no al 100%, pero que al menos puedan sobrevivir».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora