El Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió este lunes 11 extender hasta el 24 de mayo próximo la actual modalidad de prestación del servicio, «lo que permitirá ampliar el monitoreo del funcionamiento de los sistemas implementados y de los equipos de trabajo, respetando las pautas sanitarias que continúan vigentes. Se mantiene así la suspensión de plazos procesales, de caducidad y perención, y los especialmente habilitados», según indicó el Poder Judicial.

La medida se adopta aún ante el planteo del Colegio de Abogados de Entre Ríos que pidió al máximo órgano de gobierno de la Justicia que se vuelva a la normalidad y se deje atrás el estado de receso extraordinario dispuesto el 16 de marzo último, y que se ha ido revirtiendo de manera paulatina. «No encontramos razonables y fundadas razones para suspender otra vez más el funcionamiento del Poder Judicial Entrerriano”, dijeron los abogados.

 De esta manera, el STJ da continuidad a lo dispuesto en el acuerdo especial dictado el 27 de abril pasado, sobre la modalidad de funcionamiento bajo la habilitación administrada y uso de módulo de presentaciones electrónicas y subida de escritos.

El STJ implementó esa nueva etapa de funcionamiento del Poder Judicial de Entre Ríos bajo la modalidad de habilitación administrada, disponiendo la actividad de todos los organismos judiciales y administrativos, con personal adecuado, priorizando la salud y cuidado de magistrados, funcionarios, trabajadores y ciudadanos.

Justicia en Cuarentena by Entre Ríos Ahora on Scribd

En la resolución de hoy, el STJ consideró asimismo oportuno precisar que, no sólo se ha mantenido la atención de situaciones urgentes desde el inicio de la declaración de la emergencia sanitaria, sino que se ha concretado una apertura paulatina del servicio mediante la habilitación progresiva de procesos.

 Esto incluyó una habilitación completa de la segunda instancia y, en gran medida, de las Salas del STJ, y una considerable apertura  de los procesos de primera instancia, resultando prematuro generar un mayor sin poner en riesgo el debido resguardo de las normas sanitarias.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora