La colecta anual de Cáritas, que este 2020 será en el marco de la pandemia y con las medidas de bioseguridad para evitar el contagio de coronavirus, se desarrollará los días 13 y 14 de junio en todo el país. «Ciertamente va a ser una colecta distinta a la de todos los años por la situación evidente que estamos viviendo», dijo el arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari.
Este año no habrá voluntarios repartiendo sobres y afiches en las esquinas en los días previos a la colecta para promover la solidaridad. «Hoy nuestra caridad tiene que suscitar una nueva creatividad», dijo Puiggari. «La colecta necesita de la ayuda material para poder ayudar a hermanos que este año especialmente están sufriendo mucho», agregó.
Publicado por Cáritas Paraná es & nbsp; < "https://developers.facebook.com/CaritasArquidiocesanaParana/posts/2686924054767876:0" > Martes, 14 de abril de 2020
El principal inconveniente es que no hay fieles en la misa y esa situación obstruye la principal vía de recaudación para la colecta de Cáritas. Por eso, desde el organismo dijeron que las urnas se dejarán en aquellos locales comerciales que sus dueños reciban para recibir los sobres con el dinero aportado. «Dado que no se podrá ir de casa en casa, apelamos a la libertad y generosidad de quienes puedan ofrecer sus locales para la colocación de urnas», señalaron.
Este año la colecta se hará bajo el lema “Tu generosidad aumenta la esperanza”, marcado por este tiempo de pandemia, y que “en los tiempos de incertidumbre y dolor que transitamos, adquiere una connotación particular. El dinero recaudado ayudará a sostener durante todo el año muchos proyectos e iniciativas que tienen por objetivo la promoción humana y la integración social, que se están desarrollando en más de 3.500 Cáritas parroquiales de todo el país”, dijeron desde la Iglesia.
Este año, además, la colecta de Cáritas se convertirá en “un aporte invalorable para poder sostener el trabajo durante ´el día después´ de esta emergencia, cuando llegue el tiempo de recomponer entre todos las consecuencias sociales y humanas de la pandemia, acompañando a las personas y familias en su esfuerzo por reconstruir sus vidas”, señalaron.
Durante la colecta de Cáritas de 2019 se recaudaron en todo el país $ 116.194.026, cifra que representó un incremento del 27 % respecto al año anterior.
En la emergencia sanitaria por coronavirus, Cáritas Paraná lanzó una campaña de recolección de fondos on line para sostener el funcionamiento de comedores y merenderos, y logró recaudar la suma de $166.450.
El año último, la colecta anual de Cáritas en Entre Ríos coincidió con las elecciones generales en la provincia, ya que se desarrolló el sábado 8 y el domingo 9 de junio.
En 2018, la última colecta, la Iglesia de Paraná recaudó $1.982.967 , un 2% más respecto a la del año anterior.
En 2017, la recaudación había sido de $ 1.943.158, lo que representó un incremento del 14,43 % respecto del año 2016.
En 20016, y respecto a 2015, el aumento en el monto recaudado había sido del 27,77%: fue de 1.698.072,81 de pesos.
En 2015, por ejemplo, y en comparación con lo que se recaudó en las misas del fin de semana de la colecta de Caritas, se recaudó una suma de $1.328.982,93, lo que representó un incremento del 28,63% respecto del año 2014.
Antes también había ocurrido lo mismo. En 2014 Cáritas recaudó en la diócesis de Paraná –que abarca media provincia de Entre Ríos, y llega hasta el departamento Federal—un monto de $1.022.927, 24; lo que representó un incremento del 27, 49%, respecto de 2013.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora