Este jueves, y luego de 15 días, se reportó un nuevo caso positivo de coronavirus en la provinia.

El caso ingresó como sospechoso el miércoles al Sanatorio La Entrerriana, de Paraná, y tras el hisopado de rigor y los análisis en el Laboratorio Provincial de Epidemiología, hoy se confirmó como positivo.

De ese modo, el reporte del Área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud da cuenta de un total de 30 casos positivos al día jueves.

Según se señaló oficialmente, corresponde a un adulto mayor, oriundo del departamento Paraná, quien se encuentra internado en un efector privado, con antecedentes de factores de riesgo, permanece estable y se está investigando el nexo epidemiológico.

Así pues, hay 30 casos confirmados, 4 en estudio y 1.027 se han descartado.

El dato positivo es que 25 personas han sido dadas de alta.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, habló hoy sobre la situación epidemiológica en Entre Ríos y dijo que los casos existentes «responden a personas que viajaron por países o ciudades con circulación activa y a casos estrechos de estos últimos. Esto nos da una particularidad y un estatus sanitario muy especial que es producto de un trabajo pormenorizado que han venido desarrollando no solamente nuestros equipos de Salud, sino también todos los actores integrantes de los distintos ministerios y del gabinete provincial. Y además responde a una estrategia clara y contundente que ha adoptado nuestro Ministerio de Salud de la nación y nos ha facultado a todas las provincias para adoptar esta estrategia sanitaria basada en la vigilancia epidemiológica de cada caso que hemos detectado, de cada persona que hemos aislado y aplicado el protocolo”.

La titular de la cartera sanitaria valoró el rol de los intendentes durante la pandemia y subrayó que «tener esta situación epidemiológica actual es producto de un acompañamiento, de un seguimiento en un equilibrio tanto de flexibilización de actividades económicas que se han venido llevado adelante, pero también de un acompañamiento ensamblado y permanente de esta sinergia conjunta que vamos haciendo desde el COES (Comité de Emergencia Sanitaria».

De la Redacción de Entre Ríos Ahora.