El Intendente de San Gustavo -a 184 kilómetros de Paraná, en el departamento La Paz-, César Simino (PJ) tuvo que dar marcha atrás con el descuento salarial del 15% dispuesto a mediados de abril a los trabajadores municipales en el marco de la emergencia económica.

La decisión de aplicar recortes en los salarios había merecido el reproche de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que no sólo reprobó la poda de sueldos sino que cuestionó por haberse aumentado el ingreso en diciembre pasado y no haber pagado la ayuda escolar a los municipales en febrero.

La decisión la tomó tras perder en la Justicia contra un empleado que exigió que se le pague el salario completo. El reclamo lo formuló a través de un amparo el agente Raúl Orlando Gómez, un trabajador de planta permanente que se manifestó en contra del decreto que recortó salarios por cuatro meses con la promesa de devolver el dinero luego de la cuarentena.

Amparo San Gustavo by Entre Ríos Ahora on Scribd

El juez de Paz de la localidad de La Paz, Silvio Calleja, le dio la razón a Gómez y ordenó al Municipio que en cinco días le restituya al trabajador lo descontado en el salario de abril y que no se le apliquen las reducciones en los meses de mayo, junio y julio.

Ante ese revés judicial, el intendente firmó un nuevo decreto -el N°763- por el cual derogó el que estableció el descuento del 15% del sueldo del personal y el 30% de los adicionales.

Ante este revés, el municipio difundió un comunicado en el que informó que entro en vigencia el decreto N° 763″el cual dispone que con el pago de los haberes del mes de mayo, se reintegrará al personal municipal el 15% de los mismos y el 30% de los adicionales reducidos en el mes de abril».

📍 DECRETO N ° 763/20 📃 El Departamento Ejecutivo Municipal comunica Que SE Encuentra en vigencia el Decreto n ° 763/2020 … Publicado por Municipalidad de San Gustavo es & nbsp; Jueves, 28 de mayo de 2020

«La medida se realiza en el marco de la sentencia dictada por el reclamo planteado por un agente municipal, donde si bien ésta da parcial legitimidad a las acciones tomadas, el D.E.M. reconsidera la medida a los efectos de no generar mayores gastos en Honorarios Profesionales. En este marco, el pago de haberes se realizará en forma escalonada, en concordancia con los ingresos recibidos por coparticipación», se agregó.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora