La ciudad de Colón volvió, desde este viernes, a la fase 1 del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con estrictas limitaciones para el desplazamiento para personas y vehículos. La medida se adoptó luego de que este jueves 4 se reportaran 4 casos positivos de coronavirus, lo que llevó a las autoridades locales a retrotraer la cuarentena a su etapa primera, cuando empezó, el 20 de marzo último.
A través del decreto N° 209, que firmó este viernes 5 el intendente José Luis Walser, se dispuso, “en protección de la salud pública y en todo el ámbito del Municipio de Colón, la adopción de las medidas de seguridad correspondientes a la fase inicial del aislamiento social, preventivo y obligatorio” y en consecuencia se resolvió “restringir todas las actividades con excepción” de las que se consideren esenciales.
La medida fija que están prohibidas “las reuniones sociales y/0 familiares, como así también la realización de actividades públicas o privadas que impliquen la concentración de personas y el transporte interurbano, en procura de evitar la propagación” del Covid-19.
Decreto Fase 1 Colón by Entre Ríos Ahora on Scribd
El decreto municipal determina que “los comercios exceptuados del aislamiento deberán ajustar la atención al público a una capacidad máxima de una personas por cada 5 metros cuadrados, considerando exclusivamente los espacios libres de ocupación. Deberán especialmente adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de colas de espera, y respetar estrictamente las distancias mínimas de separación”.
Se reglamenta además el acceso a Colón, “determinando que podrán acceder aquellos que posean los certificados y/o permisos correspondientes a las actividades habilitadas sólo para la fase inicial del aislamiento”.
Y se recomienda a los vecinos de Colón “evitar la circulación y reducir las actividades y quehaceres cotidianos a lo estrictamente necesario, en adecuación a la situación excepcional y de emergencia generada, con la responsabilidad que se requiere, y haciendo uso de las pautas de seguridad recomendadas”.
Las dependencias de la Municipalidad de Colón también reducen su atención, y se dejarán en funcionamiento las áreas encargadas de los servicios esenciales. En la mayoría, la atención será virtual, no presencial. También se restringen las actividades financieras, crediticias y de cobro.
El incumplimiento para esas recomendaciones generará la aplicación de multas que van de los 20 mil a los 200 mil, y también la denuncia penal correspondiente.
La vigencia de esas medidas cobran vigencia de inmediato, dispuso el intendente Walser, y tendrán vigencia hasta el 19 del actual, aunque con la posibilidad de ser prorrogadas “por el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora