La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una presentación ante el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y pidió que se abra la discusión de paritarias salariales en toda la Provincia.
El gremio solicitó que para eso se cite a las distintas partes a una audiencia para tratar «distintos temas discutidos por los trabajadores en las delegaciones de toda la provincia, entre los que se encuentran: apertura de paritarias para todos los trabajadores de la provincia, provisión de indumentaria de trabajo, gestionar el pase de contrato de obra a servicio de los trabajadores precarizados, entre otros temas».

En Entre Ríos no hubo de momento convocatoria a discutir salarios. La última convocatoria, el 6 de marzo, fue sólo para los docentes, pero la negociación quedó trunca por cuanto diez días después se dictó el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus. Los docentes quedan en ascuas. A los estatales ni siquiera los llegaron a convocar.
En ese marco, y ante la falta de propuesta salarial en lo que va de 2020, la ATE inició estos días diversas acciones gremiales en municipios de la provincia.
Desde el martes último se desarrollan asambleas informativas en todo el ámbito de la Municipalidad de Paraná. Desde el sindicato indicaron que ATE ha planteado, desde el inicio de la gestión del intendente Adán Bahl, “la necesidad de un ámbito de discusión salarial que permita analizar en forma conjunta una recomposición del salario municipal que lleva, hoy, más de un año sin aumento. Los trabajadores reclaman: urgente apertura de paritaria, efectivización de las recategorizaciones automáticas, devolución de adicionales y módulos productivos recortados, provisión de insumos, herramientas y condiciones de higiene y seguridad”.
De igual modo, en Federal comenzó una medida de retención de tres horas de servicio en la municipalidad que continuarán toda la semana antelo que consideran como una “falta de respuesta” del intendente Gerardo Chapino a los pedidos de ATE Seccional Federal: aumento a cuenta de paritaria 2020, reconocimiento económico a trabajadores que prestan servicio durante la cuarentena (Covid-19), actualización de asignaciones familiares y regularización de la situación de trabajadores precarizados.
En tanto en Victoria, los trabajadores del sector de Espacios Verdes de la municipalidad vienen sosteniendo en Asamblea un reclamo, que lleva ya dos años, por ropa de trabajo, herramientas y elementos de higiene y bioseguridad. En la mañana del jueves ATE Seccional Victoria se reúne en la sede del municipio con el Intendente Domingo Maiocco a fin de obtener una respuesta a este viejo reclamo de los trabajadores.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora