El viernes 12 inspectores de la Dirección de Habilitaciones de la Municipalidad de Paraná se hizo presente en el autoservicio La Peruana, ubicado en Avenida Ramírez al 2100, con la idea de notificar a su dueño, Gabriel Gotte, de la infracción en la que había incurrido.

Gotte había solicitado a la Municipalidad poder mantener abierta la rotisería que funciona en el interior del local y la tradicional panadería hasta las 23, y el sector de supermercado, hasta las 20, como el resto de los negocios del rubro en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Pero el empresario se había tomado una licencia: no sólo abrió panadería y rotisería hasta las 23, sino que también extendió por moto proprio el horario de funcionamiento del autoservicio  también hasta esa hora. Los inspectores municipales llegaron para labrar un acta por esa falta, pero como encontraron cierta resistencia y celo en el local, pidieron inspeccionar los sectores de rotisería y de panadería.

La inspección se realizó a las 21 del viernes 12. El acta dice que “en el momento de la inspección” se constató en el sector de panadería “la falta de higiene total” como así también “roedores (ratas), se adjuntan fotografía y video”. También constataron “falta de higiene en el sector cocina y depósito de mercadería. Falta de higiene en los baños, damas y hombres”. Y en el sector de ventas “manchas de humedad y desprendimiento de pintura”.

Ajeno a esos sinsabores, el dueño de La Peruana mantuvo abierto el local de venta de comidas, por lo que en estas horas desde el gobierno de la ciudad analizan los pasos a seguir.  En el Facebook del local las promociones de comida elaborada continuó de lo más normal.  Este martes 16 ofrecieron el plato del día: milanesa de carne con puré mixto a $150.

El Grupo Gotte desembarcó en La Peruana en 2008. El expansivo empresario Gabriel Gotte se asoció a quien por entonces era una espada del PRO en la provincia, Agustín Addy, quien fuera en 2007 candidato a gobernador por Propuesta Republicana (PRO), el partido de Mauricio Macri, Agustín Addy, que se incorporó en los primeros tiempos como gerenciador de La Peruana, antes de que la familia Valin se desprendiera definitivamente del negocio.

La familia Valin se apartó así de un negocio que había manejado durante casi medio siglo.

Pero en su desarrollo comercial Gabriel Gotte ha tenido una serie de inconvenientes.

A finales de diciembre la Municipalidad de Paraná le clausuró un parador ubicado en el Balneario Thompson que el empresario tenía en concesión. Pero había acumulado una deuda por canon impagos por un monto de $300 mil.

A  través del decreto N° 2.601, fechado el 25 de noviembre y firmado por el entonces intendente Sergio Varisco, el exfiscal de Estado, Francisco Avero, y el exsecretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Walter Rolandelli, el gobierno de la ciudad había dispuesto declarar “la caducidad de la concesión otorgada a la firma Buena Vida Eventos SRL, dispuesta para la construcción, mantenimiento y explotación comercial de un parador y una playa de estacionamiento vehicular en el predio municipal Complejo Playas del Thompson”, mediante decreto N° 2.301/16.

La disposición se adoptó tras una actuación que inició la Dirección General de Habilitaciones, Concesiones y Uso de Espacios Públicos en base a la deuda acumulada e impaga por parte del empresario Gotte. El decreto señala que la firma Buena Vida Eventos SRL “ha incurrida en reiteradas oportunidades en incumplimiento de las obligaciones emergentes del contrato de concesión, referida al pago del canon mensual, deuda que fuera notificada oportunamente”.

De ese modo, el Ejecutivo Municipal dispuso que “la totalidad de las instalaciones y equipamientos fijos y toda otra mejora introducida por el concesionario pasen a ser propiedad de la Municipalidad de Paraná”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora