«Hay que estar donde hay que estar. Hay que dar la cara», dijo el intendente de Colón, el vecinalista José Luis Walser, cuando le consultaron por qué en las reuniones con comerciantes y en los encuentros vía Zoom con autoridades sanitarias de la Provincia aparece el senador provincial Mauricio Santa Cruz pero ha estado ausente el diputado provincial y exintendente Mariano Rebord.
Durante una entrevista que concedió hoy a LT26 Radio Nuevo Mundo, Walser fue lapidario con Rebord, que se había quejado de que no lo invitan a esos encuentros. «Esto es una pandemia: no es un cumpleaños. Hay que ser serios con esto. Cuando arrancamos a trabajar, todo el mundo se sumó. O casi todo el mundo. Todos llamaron y se pusieron a disposición, porque entendieron que se trataba de una situación única. Todo el que quiso trabajar, lo hizo», señaló.
En las elecciones generales de junio de 2019, Walser quebró la hegemonía de Rebord en Colón, que impulsó a su mujer, la exdiputada provincial Miriam Lambert para que lo sucediera. No lo consiguió. El vecinalismo se quedó con el gobierno municipal.
Walser destacó la situación de Colón, que hace 15 días quedó bajo la calificación de ciudad con transmisión por conglomerado y que ahora lentamente está superando esa fase. Ya consiguieron que el Ministerio de Salud habilitara el funcionamiento del comercio luego de que se dispusiera, el 6 de este mes, la vuelta a la fase 1, con aislamiento estricto. «Esto es paso a paso», dijo el intendente.
El lunes volverán a mantener un encuentro con el Ministerio de Salud para evaluar la situación y determinar cómo se sigue. De momento, el departamento lleva tres días consecutivos sin reportar nuevos casos de coronavirus. Walser ponderó la buena acogida que han tenido en Salud, y la respuestas que han ido consiguiendo. «Hemos conseguido algo favorable para todos -dijo en relación a la apertura del comercio-. Favorece a los comerciantes, que pueden volver a trabajar. Y también como comunidad porque nos muestra un camino porque empezamos a visualizar una normalidad que tanto necesitamos».
«Necesitamos salir de esta situación en la que estamos. Está todo controlado», agregó. «Hay que recuperar la economía y oxinenar nuestra cabeza», señaló en relación a los 100 días de encierro.
El otro tema que preocupa a Colón es el económico: la Municipalidad está reuniendo los fondos para pagar los sueldos de mayo a los empleados y no tiene certeza de cuándo podrá cancelar el aguinaldo. Para eso, Walser ha mantenido charlas con el ministro de Economía, Hugo Ballay, quien le prometió que la Provincia otorgará una ayuda extraordinaria a los municipios para que puedan cancelar el aguinaldo.
«Nuestro municipio no pudo pagar el aguinaldo. Estamos juntando el dinero para pagar junio. Me estoy comunicando con el ministro Ballay en reiteradas oportunidades. Nos prometió que va a haber una ayuda de la Provincia para aguinaldo, de acuerdo a índice de coparticipación. Por supuesto que eso no nos alcanza, pero será una ayuda», señaló.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora