De acuerdo a los datos reportados al 25 de junio de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 17 nuevos casos de Coronavirus.
Los 10 primeros corresponden a la ciudad de a Paraná, 9 son contactos estrechos de pacientes con Covid-19 positivo y uno se encuentra en investigación su nexo epidemiológico.
Otros 4 fueron detectados en la localidad de Santa Ana, departamento Federación, tratándose de personas relacionadas con casos ya confirmados.
Los últimos 3 corresponden a la localidad de Holt Ibicuy, departamento Islas y tienen vinculación con pacientes confirmados de Coronavirus.
Todos presentan sintomatología respiratoria leve cumpliendo con el aislamiento correspondiente.
De ese modo, en la provincia son 215 los casos confirmad
El director de Epidemiología, Diego Garcilazo, se refirió a las probabilidades de que Paraná entre en la fase de trasmisión comunitaria de Covid 19, y explicó que no se puede hablar de un porcentaje de probabilidades. Sobre esto, precisó: “Existe la posibilidad de que haya circulación comunitaria en esta ciudad. Pero esto va a depender de cómo se van detectando los casos y como va evolucionando principalmente esta semana, que es una semana critica en lo que tiene que ver con el diagnostico epidemiológico, específicamente en la ciudad de Paraná. Esto va a depender principalmente de aquellos casos que se vayan detectando y en los cuales no se pueda encontrar el nexo”.
Dijo que al ser una ciudad grande, ya con un conglomerado, genera que el riesgo de trasmisión comunitaria en Paraná sea mayor a otras localidades más chicas.
Respecto de las medidas vinculadas al sector comercial en Paraná, Garcilazo explicó que «va a depender de la situación epidemiológica», y apuntó: “Es algo que se evalúa entre el municipio y las recomendaciones que se van haciendo a través del COES (Comité de Emergencia Sanitaria). Nosotros lo que recomendamos es la disminución de la circulación de gente lo mayor posible, sobre todo en estas circunstancias y esto está evaluado por el municipio que es quien conoce y sabe cuáles son las estrategias y actividades en las cuales hay una mayor circulación y esa circulación puede ser demorada o esperada hasta que tengamos otra fase de la pandemia, aquellas actividades que puedan suspenderse en este momento, se va consensuando con el municipio», acotó.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora