La internación de 5 pacientes en unidades de terapia intensiva en Paraná, 3 de ellos en estado crítico, con asistencia respiratoria mecánica, y el aumento de casos sin nexo epidemiológico comprobado llevaron a las autoridades del Ministerio de Salud a elevar la situación a la Dirección Nacional de Epidemiología para que evalúe si la capital provincial cambia de fase, y pasa de transmisión por conglomerado a transmisión comunitaria.
El tema fue evaluado en la reunión de gabinete de este lunes, de la cual tomaron parte los intendentes de la zona metropolitana. Y derivó en la decisión de las autoridades de la Municipalidad de Paraná de prorrogar la suspensión de actividades que se habían dispuesto hasta este lunes 6. «La situación se ha agravado», admitió Pablo Testa, secretario Legal de la Municipalidad. «La suspensión de actividades que nosotros habíamos adoptado va a seguir vigente», añadió, y dijo que la decisión respecto a qué fase pasa ahora Paraná dependerá de lo que resuelva Nación en base al informe que elevó la Provincia.
De los 336 casos confirmados de coronavirus este lunes en Entre Ríos, 137 corresponden al departamento Paraná.
El director de Epidemiología de la Provincia, Diego Garcilazo, habló de la situación que ocurre en dos ciudades, Santa Ana, en el departamento Federación,
Pero se enfocó particularmente en Paraná en el informe que brindó el funcionario desde Casa de Gobierno junto a la secretaria de Salud, Carina Reh. “En esta semana, hicimos un seguimiento exhaustivo y hemos dispuesto la apertura de la definición de casos sospechosos. Se está estudiando todo cuadro respiratorio sin antecedente de viaje a zona con circulación comunitaria y sin haber tenido contacto con positivos. En esta apertura, hemos detectado casos positivos en los que los nexos todavía continúan en investigación. Además, han aumentado esta semana las internaciones de pacientes críticos”.
Garcilazo dijo que Paraná tiene en este momento 5 pacientes en Terapia Intensiva, que se suma al caso del Hospital Delicia Masvernat, de Concordia, oriundo de Santa Ana.a
“Estos de Paraná son casos severos, la mayoría con factores de riesgo, principalmente la edad. También hay otros casos graves, pacientes con otro tipo de enfermedades prevalentes”, dijo.
“La situación de Paraná se ha complejizado en relación a semanas anteriores”, apuntó Garcilazo.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora