El gobernador Gustavo Bordet valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de pagar una tercera cuota del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para todo el país. “La contención de los sectores más vulnerables que están sufriendo las consecuencias de esta pandemia es clave en nuestra provincia”, dijo el Gobernador.
Valoramos enormemente la decisión del presidente @alferdez de extender por un mes más el Ingreso Familiar de Emergencia a miles de entrerrianos.
— Gustavo Bordet (@bordet) July 8, 2020
La contención de los sectores más vulnerables que están sufriendo las consecuencias de esta pandemia es clave en nuestra provincia.
La Ansés destinó $90.000 millones para el plago del IFE a 9 millones de personas de todo el país. El 3,1% está en Entre Ríos. El titular del Ejecutivo entrerriano dijo acompañar “la decisión de nuestro presidente. Somos conscientes de que esta es una solución de emergencia, pero imprescindible en este momento. Trabajaremos juntos en la etapa que viene, que será la de un horizonte de desarrollo económico, productivo y del trabajo”.
Los datos de Anses indican que en Entre Ríos 247.594 personas perciben el IFE.
El presidente Alberto Fernández logró este miércoles el apoyo de los gobernadores por las negociaciones de la deuda externa y al mismo tiempo les anunció un paquete de medidas para seguir transitando la pandemia con resoluciones que van desde la extensión del IFE para todo el país, un nuevo giro de fondos y la ayuda en la negociación de la deuda en dólares que tienen las provincias.
A lo largo de una videoconferencia que el jefe de Estado lideró hoy desde la quinta de Olivos, les anunció a los mandatarios provinciales la extensión del programa de ayuda para los trabajadores de la economía informal y monotributistas de las categorías más bajas. Así, se confirmó que el IFE 3 será para todo el país y no sólo para las áreas más acechadas por el COVID-19 como se había especulado hace unas semanas. No se habló de cómo seguirá la cuarentena en todo el país a partir del 17 de julio ya que eso se resolverá la semana que viene.
Como medida central anunciada hoy por Alberto Fernández, el Gobierno avanzará este mes con el pago de la tercera etapa del IFE que contempla un monto de 10.000 pesos a cada uno de los casi 8 millones de beneficiarios que se anotaron.
“Hubo muy buena predisposición y apoyo de los gobernadores al Presidente en la negociación de la deuda”, dijo a Infobae un mandatario provincial que participó de la videoconferencia. Alberto Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Hacienda, Martín Guzmán; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello.
El apoyo que expresaron los gobernadores a la nueva propuesta de negociación de la deuda que hizo el Gobierno a los bonistas se dio casi en simultáneo a la información que llegaba a Buenos Aires del rechazo de los principales grupos de acreedores a la propuesta argentina para reestructurar su pasivo.
A lo largo de una videoconferencia que compartió el jefe de Estado desde la quinta de Olivos con los mandatarios provinciales, Guzmán les comunicó algunos detalles de la propuesta que presentó la Argentina ante la SEC para continuar las negociaciones con los acreedores con el fin de poder presentar una modificación consensuada con los principales fondos.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora