Desde que empezó la pandemia de coronavirus, en marzo último, hasta junio, la ciudad de Colón registró un crecimiento marcado en la demanda de asistencia alimentaria de parte de la población que se vio golpeada por la crisis económica y la caída del empleo producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Ese aumento, según las estadísticas oficiales de la Municipalidad de Colón, fue del 53%.
En marzo, el Municipio de Colón entregó 11.130 viandas almuerzo en distintos puntos barriales de la ciudad pero en junio la asistencia fue de 17.038 unidades alimenticias, con un aumento del 53%.
Aunque el crecimiento fue todavía mayor en las denominadas viandas cenas, que en marzo eran de 2.844 y en junio de 19.684, un aumento de casi el 600%.
El plan de asistencia alimentaria se apoya en recursos propios de la Municipalidad, donaciones particulares y de funcionarios, y también contó con la colaboración comunitaria a partir de una iniciativa que llevó adelante la Red Comunitaria de Ayuda, que reúne más de 25 instituciones, y que logró reunir más 19.000 donaciones.
Las viandas almuerzo son parte de la política de asistencia del Municipio, pero las viandas cena explican más acabadamente la crisis económica que dejó la pandemia, explica Pablo Trevisan, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Colón. «Es producto de los efectos de la pandemia, y donde mayor cantidad de gente tenemos: cuentapropistas, gente que estaba complicada en situación de calle y remiseros», detalló.
Los datos son oficiales los dio a conocer la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Colón y corresponden a la sistencia que se brinda a través del Plan Alimentario de Emergencia.
De acuerdo a la estadística, en junio en Colón se brindó asistencia con viandas almuerzos en las sedes de los barrios Santos Justos y Pastor, Medalla Milagrosa, Tiro Sur, Stella Maris ( Norte), San Francisco de Asís, Hipólito Irigoyen , San Gabriel y Libertad por un total de 17.038 unidades. Las viandas almuerzos son las que habitualmente se brindan en un total de 8 sedes, aunque se ha manifestado un incremento significativo desde el inicio de la Emergencia Alimentaria.

Con respecto a las viandas de emergencia para la cena, un dispositivo que comenzó a funcionar en Colón conforme avanzó la pandemia de coronavirus, y que se entregan en 5 de las 8 sedes barriales, de lunes a viernes, alcanzó en junio una cifra total de 19.684 viandas mensuales.
En marzo, ese número estaba en 2.844.
Del mismo modo, se entregan 670 módulos alimentarios semanales para cubrir necesidades los fines de semana con un total, en el mes de junio, de 2.680 módulos. También se siguen entregando módulos alimentarios mensuales, los cuales se presentan de una manera mas completa que los semanales en cuanto a la cantidad (850 unidades) y variedad de alimento en el mismo.
Por último, se ha hecho entrega de leche por un total de 1.300 litros en 2 sedes mas numerosas y con mayor vulnerabilidad.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora