El Gobierno resolvió endurecer los controles en el Gran Paraná y reducir de forma drástica la circulación como modo de reducir la curva de crecimiento de casos de coronavirus positivos -de los 549 casos reportados este martes, 240 se registran en el departamento Paraná-: la Municipalidad duplicará desde este miércoles la cantidad de inspectores en las calles, y la Provincia dispondrá de la Policía y las fuerzas federales.
«Hoy Paraná tiene circulación por transmisión local por conglomerado, en una transición epidemiológica. Hay casos sin nexo epidemiológico, pero esto no significa que el virus circule de manera comunitaria. Pero si no tomamos esta medidas, sin lugar a dudas entraremos a una situación de circulación comunitaria, y ahí tendremos que tomar otras medidas. Por eso, debemos restringir la circulación para salir cuanto antes de esta etapa», dijo hoy el gobernador Gustavo Bordet durante una rueda de prensa en Casa de Gobierno junto al intendente Adán Bahl.
El Gobernador dio el detalle del panorama epidemiológico de la pandemia de coronavirus en Entre Ríos y dijo que sobre los 549 casos reportados hasta este martes, se han registrado 163 recuperados. Aunque admitió que la Provincia tiene una curva de crecimiento de los casos que se viene dando en todo el país. “El sistema sanitario ha respondido perfectamente. Nos preparamos para esto. Trabajamos desde el comienzo. Fuimos la primera provincia que constituyó un Comité de Emergencia. Esto nos permitió tener un sistema sanitario preparado, que pueda albergar pacientes en momentos críticos. Hoy tenemos una situación de transmisión por conglomerado en Villa del Rosario, Paraná y Gualeguaychú”, enumeró Bordet, que además destacó el hecho de que Ibicuy haya salido de esa situación.
Bordet saludó a las familias de las dos personas fallecidas por coronavirus en Entre Ríos y destacó el trabajo del personal de salud. Además, ponderó el trabajo coordinado con todos los intendentes para hacer frente a la pandemia. “He tomado contacto personalmente con los presidentes municipales para ir viendo las distintas vicisitudes que va presentado la pandemia en cada ciudad, y esto nos ha dado excelentes resultado”, apuntó el titular del Ejecutivo. “Paraná no ha sido la excepción. Con el intendente Bahl estamos trabajando desde el día 0 para que haya mínimos efectos de la pandemia. En Paraná se ha presentado un cuadro de contagios en las últimas semanas y no se ha conseguido achatar la curva en la medida que lo necesitamos”, reflexionó.
En ese marco, aseguró: “Vamos a tomar medidas para la restricción de la circulación de personas en Paraná. Esta medida se va a adoptar para poder lograr una situación epidemiológica controlada. Es necesario reducir la circulación de personas en Paraná a un nivel de un 25% o un 30% de lo que habitualmente circula en la calle. Esto es clave y muy necesario para que podamos tener una situación tal que no nos genere en el futuro un colapso en el sistema de salud”.
El Gobernador instó a “trabajar responsablemente. Hay que evitar la circulación y para eso vamos a disponer controles estrictos y severos que comenzaremos mañana, con todas las fuerzas de seguridad, con todos los recursos que tiene disponsibles el Municipio, trabajando coordinadamente, y con el auxilio de fuerzas federales, para que no haya circulación de personas en forma innecesaria, que ha generado contagios y que pone en riesgo los logros conseguidos”.
No obstante, señaló, “queremos preservar la fuerza de trabajo que nuestros comercios sigan trabajando. Pero para esto se dé hay que disminuir la circulación. Y para esto pido que no haya circulación, que se evite circular en forma innecesaria. Estableceremos mecanismos y sistemas de control severos y estrictos para que se reduzca al mínimo la circulación”.
Bahl acompañó la exhortación de Bordet y sostuvo que “en este momento es imprescindible que se circule estrictamente lo necesario. Y el que lo haga, que sea de manera responsable”. E instó a “cuidar el distanciamiento, la higiene personal, y en el caso de Paraná, usando de manera obligatoria el tapabocas. Es obligatorio el uso del tapabocas en lugares abiertos y cerrados”.
Si bien destacó la paulatina apertura de la cuarentena, Bahl sostuvo que ahora “hay que hacer todo lo posible para no enfermarnos, para sostener la actividad económica tan golpeada”.
“Hemos decidido reforzar aún más los controles de manera conjunta en el área metropolitana del Gran Paraná”, explicó. Y anunció que desde este miércoles se refuerza la presencia de inspectores en las calles, y habrá un trabajo coordinado con la Policía de Entre Ríos y las fuerzas federales para controlar que quien circule lo haga porque se trata de servicio imprescindible. “Es imprescindible que cada uno haga su parte”, destacó.
.amañana duplicaremos los inspectores, corrdinadax con fuerza provincia y federal. Necesariamente hay que bajar la circulación dpara poder seguir.
Dijo que las personas que estén en la calle sin un justificativo serán identificadas, se les labrará un acta y será remitida la actuación a la Justicia. “Lo que intentamos es reflexionar porque es una lucha de toda la sociedad contra algo desconocido. Esta tarea será más efectiva si cada uno hace su parte”, apuntó Bahl.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora